scorecardresearch

Aceves (PSOE) pide un Pacto por la Sanidad

D.S.
-

El secretario provincial del PSOE y diputado reclama también la puesta en marcha de un Plan de Promoción Industrial

Aceves durante la rueda de prensa - Foto: D.S.

El secretario general del PSOE de Segovia y diputado, José Luis Aceves, propone al resto de partidos “sumar fuerzas en un Pacto por la Sanidad en nuestra provincia, con el fin de paralizar la ejecución por parte de la Junta del Plan Segovia y evitar que se recorten plazas de médicos y se cierren los subcentros de guardias médicas en nuestra provincia”.

“No busquemos las diferencias, encontremos las fortalezas, que es lo que la ciudadanía necesita ahora”, enfatiza Aceves. “Si el resto de fuerzas políticas de nuestra provincia quieren de verdad avanzar en la defensa de los intereses de las segovianas y los segovianos, es el momento de demostrarlo”. “Ante una cuestión tan importante como la asistencia sanitaria digna para todos, independientemente de dónde residamos, puede apostarse por la unidad de acción o por la mera táctica partidista que no aporta soluciones y enfanga el debate público”.

En rueda de prensa, Aceves ha remarcado que “la provincia de Segovia no puede esperar más tiempo sin el desarrollo de un Plan de Promoción Industrial que ha de poner en marcha la Junta, sobre la base de tres polos de desarrollo: N-1 y nordeste-Cantalejo, Autovía de Pinares-Campiña y el eje Segovia-Valverde- El Espinar”. “Nuestra provincia no puede continuar siendo la única de toda la Comunidad sin un Plan de estas características que sirva para diversificar nuestra economía y crear empleo”.

Como elementos básicos de ese Pacto por Segovia en materia sanitaria “desde el PSOE de Segovia insistimos en la necesidad de un nuevo Hospital, de una Unidad de Radioterapia pública, una Unidad de Estancias Medias, los Centros de Salud Segovia IV, El Espinar y Palazuelos de Eresma, junto al Centro de Especialidades de Cuéllar, así como las Unidades Medicalizadas de Emergencias para las comarcas de Cuéllar y Riaza”, subraya Aceves.

Asimismo, el secretario general de los socialistas segovianos ha remarcado que “durante el curso político que ahora comienza seguiremos demandando a la Diputación la puesta en marcha de Parques Comarcales de Bomberos profesionales que aseguren una correcta cobertura a toda nuestra provincia”. “La Diputación no puede continuar fiando a convenios con otras provincias la gestión de una competencia de la que es responsable y ha de garantizar una respuesta rápida y profesional en caso de emergencia en todos los rincones de nuestra provincia”.

“Desde el PSOE de Segovia continuaremos apostando por iniciar esta red de Parques Comarcales con la creación de los dos primeros antes de finalizar esta legislatura, uno en la comarca del Nordeste y otro en la zona de Pinares, hasta completar la total cobertura de la provincia a lo largo de la próxima legislatura”, subraya Aceves. “De este modo, la red seguiría contando con el Parque de la capital y se sumarían el resto sobra la base de los actuales parques atendidos por voluntarios”.

Para Aceves, Junta y Diputación tienen otra “tarea ineludible durante este curso político: la llegada de los fondos europeos de reconstrucción es de capital importancia para nuestra provincia y su reparto en base a la concurrencia competitiva, tal y como marca Europa, hace urgente la puesta en marcha de una oficina de asesoramiento provincial para ayudar a ayuntamientos, empresas y particulares en la presentación de proyectos susceptibles de ser financiados con estos fondos”.

En clave nacional, el Diputado socialista ha destacado la importancia de contar “con unos Presupuestos Generales del Estado para 2022 que sirvan para dar respuesta a la situación excepcional que está viviendo nuestro país, y a la gestión de los fondos europeos”. “España se juega mucho en estos Presupuestos y es el momento de elegir entre la crispación que sólo busca réditos políticos y que sólo nos servirá para retroceder, o la unidad, que nos servirá para avanzar y dar respuesta a las emergencias económicas y sociales derivadas de la crisis sanitaria que aún no hemos terminado de superar”.

Otras de las cuestiones destacadas por José Luis Aceves de cara al nuevo curso político, por su especial incidencia en nuestra provincia, han sido el reto demográfico y la nueva PAC. En este sentido, el Diputado socialista remarca “la doble línea de actuación para lograr una PAC justa y que responda a las necesidades reales de los agricultores y ganadores segovianos, a nivel nacional con el desarrollo del Plan Estratégico que cada Estado ha de elaborar”. “Y para logar esta PAC que nuestro campo necesita, es imprescindible la unidad de acción de todas las fuerzas políticas, dejando a un lado el partidismo y la confrontación”, concluye.