Sinopsis oficial
Tras sabotear un reactor nuclear iraní, el agente Tom Harris descubre que su identidad ha sido revelada a los medios después de que un informante expusiera la implicación de la CIA en la destrucción del reactor. Harris dispone de sólo 30 horas para llegar al aeropuerto de Kandahar (Afganistán) y evitar su captura. Para conseguirlo, necesitará la ayuda de un traductor afgano llamado Mo que desprecia la violencia y el derramamiento de sangre causado por el conflicto bélico. Perseguidos por peligrosas amenazas, entre las que se encuentra el despiadado asesino Kahil , Tom y Mo se verán obligados a unir fuerzas para llegar, de una pieza, a Kandahar.
La crítica -
Por Juana Samanes
Inspirada en hechos reales, la historia surgió cuando Mitchell LaFortune, recordó y escribió su etapa en la Agencia de Inteligencia de la Defensa, durante la cual participó en varias misiones en Afganistán. El español MacGregor (Fall, Vivarium) es el director de fotografía mientras que el carismático actor Gerard Butler (300, El piloto) encarna al protagonista, lo que ya indica que nos encontramos ante una película de acción y suspense.
En Irán, tras sabotear un reactor nuclear, la identidad del agente Tom Harris se ha revelado a los medios después de que un informante expusiera la implicación de la CIA en la destrucción del reactor. Esto se traduce en que Harris sólo dispone de 30 horas para llegar al aeropuerto de Kandahar (Afganistán) y evitar su captura. Para conseguirlo, necesita la ayuda de un traductor afgano llamado Mo, totalmente antibelicista. Ambos serán perseguidos por multitud de enemigos, entre las que se encuentra Kahil, un despiadado asesino a sueldo.
Como es propio del género hay muchas secuencias en movimiento, realmente trepidantes, pero también el film cuenta con su parte interesante desde el momento que apreciamos que, en contra de lo que pensamos los occidentales, el mundo árabe no tiene una causa común y hay muchas facciones diferentes que están totalmente enfrentadas sobre si es necesario recurrir a la violencia y al derramamiento de sangre, como opinan los talibanes, el Daesh o Al Quaida, con el objetivo de doblegar a la mayoría infiel que somos los occidentales. Curiosamente esta película, que denuncia a esos grupos terroristas, ha sido rodada integramente en Arabia Saudí.
Hablamos de una superproducción en toda regla, con un buen diseño de producción, que consigue hacer totalmente creíbles las escenas que se desarrollan durante esa persecución implacable que es toda la película. A ello contribuye también que al lado Butler, han trabajado actores árabes de los países donde se desarrolla la historia, como los iranies Navid Negahban o Bahador Foladi.
El compañerismo, la lealtad y el valor son las características más visibles de un largometraje cuyo guión agradó a los productores de la película, entre los que se encuentra el propio Butler, porque como bien han explicado de este relato :"No todo gira en torno a disparos y persecuciones. La clave está en la humanidad."