La esperanza de vida en Soria a nivel agregado (hombres y mujeres en su conjunto) ocupa el primer puesto en España con 84,82 años, seguida de Madrid (84,53), Salamanca (84,42) y Guadalajara (84,07), siendo la media de España de 83,09 y en Castilla y León de 83,82, según datos correspondientes a 2017 del Instituto Nacional de Estadística (INE).
En este sentido, Soria es la provincia con mayor esperanza en mujeres, con 88,08 años (85,73 en España y 86,51 en Castilla y León), seguida a cierta distancia de Salamanca (86,92), Madrid (86,81) y Burgos (86,69). En hombres, la provincia de Soria ocupa el cuarto lugar a nivel nacional, con 81,82 años (80,37 en España y 81,18 en Castilla y León), solo superada por escasas centésimas por Madrid (81,91), Guadalajara (81,88) y Salamanca (81,86), informa Ical.
La esperanza de vida al nacer es, según la OMS, uno de los indicadores de salud más importante de una población. Depende de cuatro factores: las características genéticas de la población, el medio ambiente, los estilos de vida y la asistencia sanitaria.
Por otro lado, la Junta informó que la población con Tarjeta Individual Sanitaria (según la base de datos central a 1 de diciembre de 2018) y por lo tanto con derecho a asistencia sanitaria durante este año fue de 87.324 personas (71 menos que en 2017): 42.447 (48,6 por ciento) en zona urbana y 44.877 (51,4 por ciento) en el ámbito rural.