La torre de la Catedral abre visitas teatralizadas

DS
-

La obra de teatro correrá a cargo del grupo «De la Torre» dirigido por el sacerdote Jesús Riaza Cabezudo

La teatralización se realizó ya en 2019. - Foto: DS

Bajo el título «Un día en la torre de la Catedral» el grupo de teatro «De la Torre» se une a la celebración del V Centenario del templo con una visita teatralizada especial. Será los días 9, 16, 22 de mayo y 6 de junio, a las 19:30, con siete escenas cuyo guion ha sido escrito por el que fuera guía de la Catedral, José María Rubio.

En un recorrido que comenzará en el claustro, seguirá por la capilla de Santa Bárbara hasta la de San Blas, punto de acceso a la torre, se adentrará al público en los primeros momentos de la construcción de la última catedral gótica española e Iglesia Madre de la Diócesis de Segovia. Los meses cruciales antes de la colocación de la primera piedra, el 8 de junio de 1525, le seguirán importantes actuaciones y decisiones, entre ellas, el traslado del claustro de la antigua catedral a la nueva o erigir las capillas hornacinas. Un elenco de ocho actores darán vida a personajes ilustres y determinantes en la fábrica catedralicia como el canónigo fabriquero, Juan Rodríguez, el maestro de obras, Juan Gil de Hontañón, o el obispo Diego de Ribera.

La segunda parte será a través de las diferentes paradas de la visita a la torre en las que se recreará el oficio, día a día de los campaneros, la importancia de las campanas y su función vital para la ciudad a lo largo de los siglos. En estas cuatro últimas escenas en la actual sala del Audiovisual, Casa del Campanero, Sala del Reloj y, por último, en el Campanario, los actores se transformarán en el campanero, su mujer y hermanas, y fundidor de campanas. En la Casa del Campanero, el campanero y su familia desarrollarán momentos cotidianos con los que comprender la función de este oficio, ya extinto, o cómo era vivir en un rascacielos de la época.

Por último, una animada charla entre el campanero y el maestro fundidor, tras dejar instalada una nueva campana en el campanario, dará fin a la representación en el último cuerpo visitable de la torre.

El aforo por visita queda limitado a 45 personas y la entrada es gratuita. Se podrán adquirir en la taquilla de acceso a la Catedral desde el domingo anterior a cada uno de los pases.