Segovia ha alcanzado la segunda tasa de paro más baja del país, con 4,76 por ciento, tras Lleida (3,61 por ciento) y a 6,6 puntos de diferencia en comparación con la media del país que se ha situado en un 11,36 por ciento, según los datos aportados por el INE y consultados por Europa Press.
A continuación se sitúan las provincias de Gipuzkoa, con un 6,55 por ciento, y Araba, con un 6,59 por ciento, seguidas de Salamanca, con un 7,24 por ciento, con la quinta tasa de paro más baja del país, a la que sigue A Coruña (7,35 por ciento), Navarra (7,49 por ciento), Soria (7,69 por ciento) y Burgos (7,76 por ciento).
En Ávila la tasa llega al 8,35 por ciento y el resto de las provincias de Castilla y León cuatro superan la media autonómica (8,70 por ciento): Valladolid (8,75 por ciento), Palencia (9,08 por ciento), León (11,01 por ciento) y Zamora (12,21 por ciento).
Soria tiene la cifra más baja de parados en datos absolutos de la Comunidad, con 3.400, seguida de Segovia, con 3.700 parados; Ávila, con 5.600 desempleados; Palencia, con 6.500 parados; Zamora, con 9.400; Salamanca, con 11.000; Burgos, con 13.800; León, con 21.500, y Valladolid, con 23.500.
Por su parte, la tasa menor de paro para el sexo masculino se registró en Segovia con el 2,53 por ciento y 1.100 parados, seguida de Salamanca (5,85 por ciento y 4.700 desempleados), Soria (6,73 por ciento y 1.700 parados), Burgos (6,80 por ciento y 6.400 parados), Ávila (6,98 por ciento y 2.700 parados), Valladolid (7,99 por ciento y 11.200 parados), Palencia (10,23 por ciento y 3.900 parados), León (10,44 por ciento y 10.900 desempleados) y Zamora (11,06 por ciento 4.500).
Respecto a la tasa de paro femenina, la más baja también correspondió a la provincia de Segovia (7,50 por ciento y 2.600 paradas), seguida de Palencia (7,79 por ciento y 2.600 paradas), Salamanca (8,82 por ciento y 6.200 mujeres sin empleo), Burgos (8,84 por ciento y 7.400 paradas), Soria (8,97 por ciento y 1.700 paradas), Valladolid (9,57 por ciento y 12.300 desempleadas), Ávila (10,15 por ciento y 3.000 desempleadas), León (11,66 por ciento 10.600 paradas) y Zamora (13,47 por ciento y 5.000 paradas).
MAYOR TASA DE ACTIVIDAD EN SEGOVIA
Mientras tanto, la tasa de actividad en las distintas provincias de Castilla y León se repartió del siguiente modo: Valladolid (58,61 por ciento y 245.100 ocupados); Soria (57,15 por ciento y 41.100 ocupados); Burgos (56,93 por ciento y 164.200 ocupados), Segovia (56,82 por ciento y 73.900 ocupados).
Por debajo de la media (54,04 por ciento) se sitúan Salamanca (52,59 por ciento y 140.800 ocupados), Zamora (52,45 por ciento y 67.700 ocupados), Palencia (51,40 por ciento y 65.000 ocupados), León (49,33 por ciento y 173.700 ocupados) y Ávila (48,80 por ciento y 61.900 ocupados).