La segunda edición del Certamen de Música Segovia Joven - Juancho Galera es una oportunidad para dar a conocer a grupos o solistas segovianos. A la convocatoria se presentaron doce formaciones musicales, de las cuales fueron seleccionadas tres: Sergio Llorente & Band, Los Melanina y La Caraba. Ellos serán quienes pongan el ritmo a la noche del martes 27 de junio.
Las actuaciones arrancarán a las 20.00 horas de la mano de Sergio Llorente & Band, dúo formado por Sergio Llorente y Antonio Llorente (compositor y productor respectivamente). Su música, pop rock de los 2.000, está influenciada por artistas como Dani Martín y El Canto del Loco, Pereza y Leiva o Pignoise. Sergio revela que afrontan este reto con «mucha ilusión» tras ya plantearse el pasado año participar en el certamen. «Es una oportunidad tanto para nosotros, para darnos a conocer, como para lo que es el certamen, que se abre así a nuevos géneros de música», apunta.
Los Melanina, siguientes en dar a conocer su música, se describen como un grupo de 'punk soleado'. «Es un punk sin líos de política; es punk agradable para pasárselo bien. Nuestras canciones hablan de cosas positivas y las letras están escritas en clave de metáfora para lanzar un mensaje positivo y de alegría al mundo» explica Iván Martín, batería, a quien se sumarán en el escenario Andrea Angelina de Blas (voz), Jon Castañeda (guitarra) y Leo Esteban (bajo).
En su repertorio cuentan con doce canciones influenciadas por grupos como The Cramps o Ramones, pero también de grupos nacionales que adoran como Airbag o Mujeres.
Su batería revela que se sienten «muy contentos» tras conocer la noticia de que formarían parte de las actuaciones de las Ferias y Fiestas de Segovia. «Para nosotros es importante tocar aquí, y estrenarnos en la plaza está muy bien. Además, tenemos la oportunidad de animar a la gente de la ciudad, que conozcan lo que hacemos, animar a grupos nuevos y nosotros ponernos a prueba».
Por último, pero no por ello menos importante, será el turno de La Caraba. Fundado en 2014 bajo el nombre de Non Asinum, el grupo se distinguió por sus influencias del punk tradicional español, tal como demuestra su primer EP 'Gritando dentro'. Fue en el año 2022 cuando la banda resurgió como La Caraba, buscando bajo este nuevo nombre explorar nuevos horizontes musicales y desarrollar un estilo de música más único.
La Caraba se distingue ahora por su enérgico estilo de punk rock, que fusiona influencias del hardcore y el folclore segoviano. La banda combina la crudeza y la agresividad propia del punk con elementos melódicos y ritmos tradicionales de su tierra natal. Así se observa en su single 'La Rave de los Pobres', donde introducen como melodía final un pasacalles típico segoviano adaptado a la guitarra eléctrica y la bandurria, tras una canción al más estilo punk rock.
El grupo lo componen Claudia Sacristán (voz principal), Eduardo Gallego (bajo y voces guturales), Raúl Gómez (guitarra), Juan Gallego (guitarra, mandolina y otros instrumentos), y Jaby Martínez (batería y voces limpias).
En cuanto al significado que tiene para ellos esta oportunidad, Jaby Martínez revela que «en el ámbito personal tocar en la Plaza Mayor de nuestra ciudad justo antes de una de las bandas que más te han influenciado (Mafalda) y poder enseñar tu música en ese espacio es súper emocionante, y en el ámbito profesional es una gran oportunidad para darnos a conocer y que la gente nos oiga y nos conozca».
Como cierre del II Certamen se podrá disfrutar, sobre las 22:00 horas, de la actuación del grupo valenciano Mafalda. Nace en 2010 con una combinación musical de ska, reggae, funk y hardcore. Actualmente, la banda la forman nueve integrantes presentando letras combativas, de crítica social y feminismo, entre otras, y combina sus canciones a la vez con diferentes lenguas como el castellano, el catalán, el inglés, etc. El grupo, que ha sabido crear casi su propio género, ha acuñado un sonido cada vez más representativo a la par de singular.