La Agencia de Protección Civil de la Junta de Castilla y León ha recibido, hasta las 20 horas de hoy, más de 2.000 llamadas de emergencia al Servicio de Emergencias 1-1-2 ante la caída de suministro eléctrico y ha gestionado 545 incidentes en toda la Comunidad.
Además, el Centro Coordinador de Emergencias ha solicitado colaboración a la Unidad Militar de Emergencias (UME) para el suministro de generadores eléctricos en los principales hospitales de la Comunidad y edificios con personas vulnerables; y también se ha coordinado la comunicación entre las Salas 112, Sacyl y Centro Coordinador de Emergencias ante la caída puntual de telefonía.
Por su parte, la Unidad de Apoyo Logístico y Emergencias se ha activado para prestar la colaboración logística necesaria para la resolución de las incidencias que surjan como consecuencia del corte de suministro eléctrico. Igualmente, se ha solicitado a todas las agrupaciones de voluntarios de Protección Civil su participación en la emergencia.
El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha dirigido la reunión del Centro de Coordinación Operativo Integrado (Cecopi), celebrado en Valladolid, tras la declaración por parte del Ejecutivo autonómico del nivel 2 del Plan de Protección Civil de Castilla y León (Plancal) para coordinar las actuaciones necesaria ante esta situación de emergencia a nivel nacional.
El encuentro del Cecopi ha contado con la participación de los diferentes organismos implicado y se han puesto en marcha los diferentes recursos destinados a la gestión y recuperación de la normalidad tras la situación producida por el corte generalizado de suministro eléctrico.
En concreto, se ha coordinado el suministro de combustible para los generadores de los hospitales ante la posible falta del mismo. Asimismo, la Sala del 1-1-2, a través del Terminal de Avisos, informó a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad y servicios de prevención, extinción de incendios y salvamento para que prestasen apoyo y seguimiento de las necesidades en los hospitales, centros de salud, residencias y centros de personas dependientes.
El 1-1-2 insistió en la necesidad de utilizar el servicio de forma "responsable" y para casos de emergencias para evitar "colapsar" las líneas telefónicas. A lo largo de la tarde, señaló que se había duplicado el número de gestores para poder atender las llamadas de emergencia.