El tenista español Carlos Alcaraz debutará en el Mutua Madrid Open 2025, cuarto Masters 1.000 de la temporada que se disputa en superficie de tierra batida, ante el ganador del duelo de primera ronda entre el belga Zizou Bergs, número 50 del ránking ATP, y el japonés Yoshihito Nishioka, número 74 del mundo, mientras que en semifinales podría encontrarse con el serbio Novak Djokovic.
Carlos Alcaraz ya conoce el camino que tendrá que recorrer si quiere ganar por tercera vez el Mutua Madrid Open. El murciano, que viene de caer en la final del Conde de Godó ante Holger Rune, debutará en la tierra de Madrid ante el ganador del duelo de primera ronda entre Bergs y Nishioka. Más duro sería el rival en tercera ronda, donde, si cumple con su favoritismo, se mediría ante el checo Jiri Lehecka, ante el que tiene el cara a cara igualado y que fue verdugo de Rafa Nadal en Madrid el curso pasado.
Un camino que se allanaría en los octavos de final, ya que el rival saldría presumiblemente de dos tenistas menos especialistas en tierra como el búlgaro Grigor Dimitrov y el checo Thomas Machac. Ya en cuartos, la dificultad volvería a crecer con un rival que debería salir entre el australiano Alex De Miñaur, semifinalista en el Godó, el italiano Lorenzo Musetti, finalista en Montecarlo, y el griego Stefanos Tsipsipas.
Y si Alcaraz consigue salir victorioso de todos esos envites, y el serbio Novak Djokovic hace lo propio, la pista Manolo Santana será el escenario del noveno cara a cara entre el murciano y el de Belgrado. Una semifinal que sería la reedición de la vivida en 2022, edición en la que Alcaraz acabó levantando el torneo, así como de los cuartos de final del Abierto de Australia, último precedente entre ambos que se saldó con victoria serbia.
Así, Alcaraz evita hasta una presumible final al número 2 del mundo y cabeza de serie número 1 del torneo, Alexander Zverev, al actual campeón del torneo, Andrey Rublev, el ganador del Conde de Godó, el danés Holger Rune, a Arthur Fils o al terrícola noruego Casper Ruud, dos veces subcampeón de Roland Garros. Todos ellos, por el mismo lado del cuadro de la otra gran esperanza española, Alejandro Davidovich, que se cruzaría en tercera ronda con Zverev y que debutará ante el ganador del Nuno Borges - Pablo Carreño.
Alcaraz cae al tercer puesto del ranking ATP
Alcaraz cayó al tercer puesto del ranking ATP después de perder la final del Barcelona Open Banc Sabadell-72º Trofeo Conde de Godó ante el danés Holger Rune, superado en la lista por el alemán Alexander Zverev, que levantó el título en el Torneo de Múnich (Alemania), que ya es segundo.
El murciano sumó 330 puntos por alcanzar la final del Godó, torneo que no disputó el año pasado, pero su derrota frente a Rune le hace perder el segundo lugar del ranking, en beneficio de un Zverev que ganó en el ATP 500 de Múnich, aunque accede al segundo puesto solo por 35 puntos de diferencia.
Así, Alcaraz, que terminó con problemas físicos su final ante el danés, posee ahora 8.050 puntos, por lo 8.085 del tenista alemán. Pero tanto el español como Zverev recortan distancia con el número uno actual, el italiano Jannik Sinner, sancionado durante tres meses y que no reaparecerá hasta Roma, con 9.930 puntos. El propio Rune, con el título en el torneo catalán, entra en el 'top 10' y se coloca en el noveno lugar.
En el resto de la 'Armada' española, además de Alcaraz, también se mantienen en el 'top 50' subiendo ambos un puesto Alejandro Davidovich (29) y Pedro Martínez (48). Dentro de los 100 mejores tenistas del mundo, Jaume Munar experimenta la subida más grande del tenis nacional, de cuatro puestos hasta el 53, y Pablo Carreño ya ocupa el 96º. Mientras, Roberto Bautista y Roberto Carballés caen al 55º y 56º, respectivamente.
En el ranking WTA, la bielorrusa Aryna Sabalenka sigue en lo más alto con firmeza y más de 3.000 puntos de diferencia con la polaca Iga Swiatek. La española Paula Badosa llega también al Mutua Madrid Open en la novena plaza y con el objetivo de no caer del 'top 10'. Dentro de las 100 mejores, Jessica Bouzas baja al 73º y Sara Sorribes (85) y Cristina Bucsa (94) son las tenistas nacionales con mejor ranking.