El Grupo Municipal del PSOE ha criticado el "sonrojante y rotundo desconocimiento sobre los excepcionales valores patrimoniales que atesora Segovia del que, lamentablemente, está haciendo gala el concejal de Urbanismo y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Segovia, Alejandro González-Salamanca", en torno a las obras que se están realizando en la calle Daoiz.
En una nota de prensa, los socialistas señalan que "si hace unos días, en el pleno municipal, ya dejó entrever que para él lo más importante era favorecer al sector de la construcción y relajar las inspecciones de las "obritas" (según calificó el concejal del PP las actuaciones sometidas a declaraciones responsables) ahora el señor González-Salamanca ha vuelto a demostrar su falta de celo y sensibilidad en lo que se refiere a la investigación y protección del patrimonio en una ciudad como Segovia".
El PSOE alude a unas declaraciones publicadas en El Día de Segovia en relación a las obras del eje Catedral-Alcázar, en las que el concejal ha puesto en valor que los trabajos de reurbanización no acumulen retraso, lamentando que sea una obra "lenta por naturaleza", en alusión a los trabajos arqueológicos.
El concejal del PP ha dejado también entrever que esperaba que no surgiera ninguna sorpresa, en forma de hallazgo arqueológico no previsto que pudiera trastocar los plazos de finalización de la obra; !sin hacer ninguna referencia a la importancia del trabajo de investigación aparejado a este proyecto, impulsado por el anterior Gobierno municipal del PSOE y que supondrá una inversión de 851.000 euros, el 80% financiado con fondos europeos, dentro de la subvención obtenida para impulsar la movilidad sostenible en la ciudad".
"En el caso de que apareciera algún vestigio, lo inicialmente previsto es que se documente y se siga trabajando", ha dicho González-Salamanca, que se ha limitado a apuntar que se trata de una zona "arqueológica muy sensible", sin poner en valor, en ningún caso, el excepcional trabajo de investigación que lleva implícita esta obra.
"Se sabe gracias a las investigaciones previas que por todo este eje discurre soterrado el canal del Acueducto. Parece que al señor González-Salamanca solo le interesa que la obra cumpla el plazo, sin más, porque, además, llega a reconocer que es uno de los vecinos afectados. Achacar posibles retrasos a los hallazgos arqueológicos es imprudente porque el trabajo ya estaba planificado dentro de los plazos previstos en la obra", señala la portavoz municipal del PSOE Clara Martín.