La soriana Beatriz Ortego presenta 'El despertar de Afrodita'

DS
-

Su primera novela es una historia sobre el renacer interior y la búsqueda de sentido en momentos de cambio.

Ana San Romualdo y Beatriz Ortego, en la presentación - Foto: M.G.

La escritora soriana Beatriz Ortego ha presentado hoy en la Librería Intempestivos su primera novela 'El despertar de Afrodita', en una conversación con  la periodista segoviana Ana San Romualdo, en el que ambas desgranaron algunos detalles del hilo argumental de un trabajo que vio la luz el pasado mes de octubre y que ha sido presentado ya en varios puntos de la geografía nacional.

Beatriz Ortego tiene un vínculo muy especial con Segovia, donde vivió durante seis años mientras cursaba la licenciatura en Publicidad y Relaciones Públicas en la Universidad de Valladolid (UVA). Además, comenzó su andadura en el mundo de la redacción trabajando en el periódico local El Adelantado de Segovia, una etapa que marcó el inicio de su camino literario. Esta presentación supone un regreso emotivo a una ciudad que influyó profundamente en su desarrollo personal y profesional.

El despertar de Afrodita narra la historia de Anna, una mujer que, tras una ruptura sentimental, inicia un viaje de transformación personal. A lo largo de la novela, la protagonista enfrenta sus miedos y desafíos para reconstruirse desde los cimientos, buscando una vida más auténtica y plena.

La obra aborda temas universales como el amor, el desamor, la resiliencia y la búsqueda de sentido en momentos de cambio, conectando con los lectores en su propia búsqueda de autoconocimiento y crecimiento personal.

Beatriz Ortego, originaria de Soria, debuta con esta novela que combina introspección y narrativa emotiva. Sus años en Segovia, su experiencia como experta en marketing, y su desarrollo como coach han sido fundamentales en su evolución como escritora. El despertar de Afrodita es el reflejo de su pasión por contar historias que inspiran y transforman.

En palabras de la autora: "Escribí esta novela como una invitación a mirar hacia dentro, a aceptar nuestras cicatrices y a recordar que todos tenemos el poder de renacer después de los momentos difíciles."