Las previsiones apuntan al lleno en hoteles y restaurantes

M.Galindo
-

La carga y descarga para comercios y establecimientos hosteleros y las madrugadoras visitas y excursiones colapsaron en la mañana la Calle Real durante los primeros días de la Semana Santa

La carga y descarga generó problemas en la Calle Real. - Foto: DS

La hostelería y el turismo han recuperado ya prácticamente el ritmo perdido por la pandemia y el sector se apresta a preparar una Semana Santa con el cartel de 'completo' en la mayor parte de los días de este corto pero intenso periodo vacacional.

Las previsiones de hoteleros y hosteleros coinciden con las  del Ayuntamiento en que Jueves Santo y Viernes Santo serán los días en que la ocupación podrá llegar al 100%,  y caerá hasta el 80 por ciento el sábado y el domingo, aunque  no será hasta el Lunes de Pascua cuando se conozca si estos porcentajes corresponderán a las estimaciones del sector.

La alcaldesa Clara Martín aseguró en su comparecencia semanal ante los medios de comunicación que "rozaremos el cien por ciento de ocupación en los días más importantes de la Semana Santa", y señaló que el domingo  será el día donde se registrará el dia de menor actividad, sin ofrecer un porcentaje concreto. 

En el mismo sentido, el presidente de la Agrupación de Hostelería y Turismo de Segovia (HOTUSE), Jesús Castellanos señaló que la media de ocupación global durante toda la Semana Santa superará el 90 por ciento.
 

Aunque este año la meteorología no va a suponer un obstáculo, precisamente el buen tiempo puede ser un factor en contra a la hora de alcanzar el ansiado lleno en los establecimientos. "Si las previsiones son buenas, el turismo tiende a elegir las zonas costeras para sus vacaciones por encima del turismo interior", explica el presidente de HOTUSE, que señala que esta circunstancia puede repercutir en el volumen total de ocupación en zonas como Segovia.

Un problema derivado de la más que probable afluencia masiva de turistas a la capital se ha registrado en la primera mitad de la semana con el aprovisionamiento de los comercios y establecimientos hosteleros para afrontar con garantías el trabajo durante la Semana Santa.

Los proveedores han tenido que adelantar la entrega de los pedidos, lo que unido a la presencia de excursiones y visitas guiadas en las primeras horas del día ha ocasionado situaciones de colapso puntual en zonas como la Calle Real, donde era prácticamente imposible combinar el paso de peatones y vehículos.

El colapso originó situaciones incómodas para los turistas, cuyos guías trataban de explicar las especiales  características de una calle que es la principal arteria turística de la ciudad, al unir el Acueducto con la Catedral y el Alcázar a través de la Plaza Mayor.

Sobre este aspecto, Jesús Castellanos  señaló la dificultad que supone para bares y restaurantes poder llenar sus despensas contando con dos dias menos esta semana, y lamentó que desde el Ayuntamiento "no sean comprensivos" con los hosteleros  a la hora de aplicar la normativa de carga y descarga en momentos "tan puntuales como los de Semana Santa".

Por otra parte, el Ayuntamiento comenzará a partir del jueves a aplicar las medidas de tráfico y seguridad que entrarán en vigor durante este tiempo. El uso del transporte público a la hora de desplazarse por la capital es la opción más recomendable, según manifestó la alcaldesa Clara Martín, que también pidió "respeto" para las procesiones, cofrades y cofradías a su paso por las calles de la capital.

Del mismo modo, recomendó para evitar el "mal trago" de la pérdida de un menor debido a la gran afluencia de público previsible que lleven una pulsera o elemento identificativo que permita localizar a los pequeños en el menor tiempo posible.