La legislatura en El Espinar ha tenido cuatro años moviditos. La tensión entre los miembros del equipo de gobierno (formado por cuatro concejales del Partido Popular, dos de Vox y uno de Ciudadanos) se empezaba a palpar tras la destitución de Myriam del Pozo (PP) como portavoz del partido y concejala de Cultura a principios de 2022. «Falta de confianza» era el motivo que el alcalde, Javier Figueredo, daba a su compañera. Un año después, Figueredo cesaba también a la portavoz de Vox, Montserrat Sanz Solís, de la Junta de Gobierno Local así como de sus funciones como segunda teniente de alcalde por «dejadez». Ahora, el Partido Popular buscará revalidar la Alcaldía del municipio en las elecciones municipales del 28-M apostando por el actual alcalde, Javier Figueredo, mientras que Alicia Palomo continúa siendo la cabeza de lista del Partido Socialista Obrero Español (PSOE). Por su parte, Ciudadanos apuesta por Francisco Ramón Llácer; Izquierda Unida lo hace por Jacobo Alfonso Peña y Vox por Antonio Gascuñana.
En cuanto a la valoración de los últimos cuatro años, Figueredo destaca el aumento de la inversión. Palomo los valora como «cuatro años de crispación, de insultos y de despotismo», además, apunta que el equipo de gobierno ha terminado «absolutamente desmembrado». Llácer apunta a que «el trato no es muy correcto, lo que afecta negativamente al pueblo» aunque defiende que «no lo han hecho mal». Desde Vox prefieren no realizar valoraciones. «Somos un equipo nuevo y no traemos mochilas a la espalda. Venimos a servir al pueblo y no a servirnos del pueblo». Por último, Peña señala que «se ha convertido en una legislatura muy bronca, con opacidad y con falta de diálogo y consenso».
Programas electorales. Algo en lo que coinciden PP, PSOE, IU y Vox es en la necesidad de buscar una solución para liberar a la travesía de San Rafael del tráfico pesado.
En lo que al empleo, comercio e industrialización se refiere, mientras que PP y PSOE apuestan por la creación de suelo industrial, la puesta en marcha de un espacio de coworking y la colaboración con los comercios locales para la digitalización de los mismos, Cs lo hace por ofrecer ayudas a los emprendedores que abran un negocio en el municipio así como impulsar programas de empleo. Izquierda Unida aboga por la formación a jóvenes, ayudas para la transmisión de negocios y la creación de un vivero de empresas, y Vox por la bajada de impuestos y tasas municipales.
El Espinar quiere soluciones al tráfico pesado en San RafaelEn lo que respecta al medioambiente, PP, PSOE e IU comparten la necesidad de crear huertos urbanos, así como en la implantación de un nuevo servicio de recogida de restos verdes. PP y Cs abogan por implantar un sistema de vigilancia en las islas de reciclaje, y la plantación de árboles es un tema fundamental tanto para el PP como para IU. Por su parte, Vox aboga por promover el pastoreo y la retirada de leña para actuar de cortafuegos.
El cuidado de los mayores es otro de los puntos clave en muchos de los programas electorales. La gran apuesta de Ciudadanos es la creación de una concejalía de atención a las personas mayores de 60 años, así como la creación de la figura del defensor municipal del mayor, además de impulsar bonificaciones fiscales y subvenciones a los mayores con pensiones reducidas, a los parados de larga duración y a las familias numerosas. El PSOE aboga por la puesta en marcha de un plan intergeneracional de acompañamiento y el PP por programas de formación en nuevas tecnologías. IU pide un abono preferente para abaratar el acceso de los mayores a las actividades culturales de pago o la realización de actividades de acompañamiento, mientras que Vox promueve programas de ayuda a domicilio para facilitar la vida a los mayores. La necesidad de crear un Plan de Igualdad es otro de los puntos en los que coinciden PP, PSOE e IU.
En el tema deportivo PP e IU coinciden, y ambos buscan recuperar la figura del técnico deportivo. La creación de itinerarios ciclistas también es un punto pendiente: el PP pide la realizar una vía ciclista en los márgenes de la SG-500, el PSOE lo ubica entre los diferentes núcleos e IU busca una ruta circular El Espinar- La Estación- San Rafael.
El Espinar quiere soluciones al tráfico pesado en San RafaelPor último, en lo que respecta al turismo, PP y PSOE buscan la creación de un parking para autocaravanas; mientras que IU aboga por la puesta en marcha de un pasaporte con promociones orientadas a la repetición de estancias.
Más fotos:
El Espinar quiere soluciones al tráfico pesado en San Rafael
El Espinar quiere soluciones al tráfico pesado en San Rafael
El Espinar quiere soluciones al tráfico pesado en San Rafael