Empleados del Ayuntamiento se manifestarán el 22 de mayo

G. A.
-

Los trabajadores acuerdan en asamblea esta movilización "por el incumplimiento sistemático de acuerdos" que se celebrará en la Plaza Mayor a las 12 del mediodía, coincidiendo con la festividad de la patrona de la administración local, Santa Rita

Plaza Mayor, con la sede del Ayuntamiento de Segovia, al fondo. - Foto: Rosa Blanco

Empleados del Ayuntamiento de Segovia han acordado en asamblea convocar una manifestación en la Plaza Mayor el 22 de mayo "por el incumplimiento sistemático de acuerdos" por parte del gobierno municipal del PP.

Los trabajadores, según ha informado la Junta de Personal, se movilizarán ese día, festividad de la patrona de la administración local, Santa Rita de Casia, a las doce del mediodía, "por el incumplimiento sistemático de acuerdos".

La misma fuente añade que el objetivo es "reivindicar y dar visibilidad al malestar general de la mayoría de empleados municipales" y por las dudas que hay sobre que el gobierno municipal del PP, después de dos años, tenga un calendario para atajar los problemas que afectan a la plantilla e incluso "que tengan voluntad real de solucionarlos y de no crear otros nuevos".

La Junta de Personal, con el apoyo unánime de todas las organizaciones sindicales, pone sobre la mesa una serie de puntos que aseguran proceden del sentir mayoritario de los empleados del Ayuntamiento de Segovia.

Entre ellos, se encuentra la recuperación de la revisión médica anual, así como de los reconocimientos ginecológicos para los empleados y empleadas municipales, recogida en el pacto del convenio colectivo y que llevan sin realizarse desde 2023. 

"La falta de estos reconocimientos, a los que tienen derecho, va en detrimento de la salud de los citados empleados", asegura.

Otro punto que señalan es la falta de materiales y recursos humanos en casi todos los departamentos municipales como vehículos con más de 25 años de antigüedad en estado lamentable - los únicos renovados han sido los de Alcaldía, señalan - , falta de material de oficina, desde folios a tornillería; falta de pintura y material de señalización de tráfico; falta de papel higiénico en los aseos de diferentes instalaciones municipales, falta de vestuario en los empleados que lo requieren, dificultades para contar con equipamiento tipo EPIs para desarrollar determinados trabajos en una condiciones mínimas de seguridad, la falta de contrataciones cuando se producen bajas por enfermedad de larga duración o por la salida de personal a otras administraciones, lo que implica "sobrecarga de tareas" para el resto de trabajadores, y cobertura por debajo del 15% de los puestos de trabajo recogidos en al oferta de empleo público.

Entre las reivindicaciones, la plantilla afirma que hay "falta de empatía y trato" por parte de la Jefatura de Personal y falta de voluntad política del gobierno municipal tanto en las propuestas y reivindicaciones de derechos y permisos como en la aplicación de la normativa, como la Ley que contempla la jubilación parcial o la relativa a la carrera profesional, permisos por conciliación de la vida familiar, etc. 

Asimismo, critican lo que consideran "dejación de funciones en el pago de retribuciones a algunos empleados municipales, a los que se les adeuda dinero desde hace tres años". En este sentido, indican que finalice el año con remanentes en el capítulo de gastos de Personal, y que "se conceden incentivos económicos a determinados empleados de manera discrecional, sin llegar a realizar una relación de puesto de trabajo (RPT) y su posterior valoración", un compromiso electoral del PP.

Otra denuncia que realiza la Junta de Personal es que durante más de ocho meses no se ha convocado el Comité de Prevención y Salud Laboral, donde se abordan asuntos de importancia como la falta de EPIs o si las instalaciones municipales cumplen la Ley de Prevención de riesgos laborales, entre ellas el edificio CIDE, "donde no funcionan los ascensores, la calefacción, carece de ventilación, tiene graves problemas de iluminación en las oficinas y hay goteras". 

Sobre este inmueble, agrega este órgano de la plantilla municipal que "las organizaciones sindicales y la Junta de Personal carecen de información respecto a si el edificio reúne los requisitos para que sea utilizado como centro de trabajo y oficinas, y se desconoce el resultado de su evaluación por la técnico de prevención de riesgos laborales". 

A eso añade que "son numerosas las instalaciones y edificios municipales, que como lugares de  trabajo, cuentan con innumerables deficiencias" y apuntan a intalaciones deportivas, el cuartel de la Policía Local, cementerio, el CISS de La Albuera, etc.