La Diputación reparte ayudas para prevenir riesgos laborales

DS
-

En total se recibieron 122 solicitudes, y 46 empresas del medio rural se repartirán 605.814 euros

La Diputación reparte ayudas para prevenir riesgos laborales

La Diputación de Segovia, a través de la financiación de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo de la Junta, ha puesto a disposición de 46 empresarios de la provincia una línea de subvenciones destinada al ámbito de la prevención de riesgos laborales en el sector agrario de la provincia, por importe de 605.814 euros. 

La institución provincial destaca el interés que ha despertado esta línea de ayudas, que se ha traducido en el "elevado" número de solicitudes que ha agotado rápidamente el crédito disponible. Finalmente,  habrá 46 beneficiarios frente a las 122 solicitudes admitidas, que percibirán una aportación económica máxima del 50 por ciento del gasto subvencionable, no pudiendo en ningún caso superar los 20.000 euros por solicitud. 

Entre las actuaciones de mejoras que han sido solicitadas se encuentran la adquisición o adaptación de maquinaria agrícola y ganadera, incluidos los vehículos automotrices y sus estructuras de seguridad en caso de vuelco; el acondicionamiento de naves agrarias y ganaderas; el almacenamiento de productos agrícolas, carburantes o fitosanitarios, entre otros; y los accesos a las instalaciones. Los beneficiarios de las ayudas tienen ahora de plazo hasta el 30 de junio de 2024 para acometer las mejoras solicitadas.

Estas ayudas, impulsadas por la Junta de Castilla y León debido a la alta siniestralidad en el sector agrario, tienen como finalidad promover, mejorar y desarrollar la seguridad y salud en el trabajo y el bienestar laboral en el ámbito rural de la provincia de Segovia y, en concreto, en municipios menores de 2.000 habitantes. Asimismo, contribuyen a mejorar el asentamiento poblacional y fomentar el desarrollo del tejido empresarial en el territorio de la provincia y están estrechamente vinculadas con los objetivos de la Estrategia Regional de Seguridad, Salud y Bienestar Laboral 2023-2025, estableciendo sinergias entre Administraciones locales y autonómicas en materia de prevención de riesgos laborales. 

Las bases reguladoras de esta línea de ayudas fueron publicadas el pasado 8 de marzo,  con la posibilidad de optar a ellas todas las personas físicas, personas jurídicas con ánimo de lucro, cooperativas agrarias, sociedades agrarias de transformación (SAT), comunidades de bienes y sociedades civiles, encuadradas dentro del CNAE 01 -que remite a actividades de agricultura, ganadería, caza y servicios relacionados con las mismas-, que estén empadronadas y desarrollen su actividad profesional o empresarial en alguno de los municipios de la provincia de Segovia de menos de 2.000 habitantes.