Vete al Fresco
El festival Vete al Fresco pone en marcha este viernes su decimocuarta edición con el concierto de Arrieritos, que prometen pop-rock de autor y otras versiones. Serán en las terrazas del Restaurante Casares y de La Bientirada a partir de las 20.30 horas.
El Jardín de los Sentidos
El Jardín de los Sentidos, del Palacio Quintanar, cierra su programación este sábado con la actuación de Safa Düo. Safa Düo son Marina Carpente (violín) y Antón Lago (guitarra), una propuesta diferente de arreglos de melodías tradicionales y composiciones propias en la que ponen el foco en la tradición gallega, además de visitar también melodías ibéricas, europeas y atlánticas. El concierto comenzará a las 21.30 horas y la entrada es gratuita hasta completar el aforo.
Exposición 'Manuel Riosalido (Foto Río), el valor de la mirada'
El Museo Rodera Robles alberga hasta diciembre la exposición 'Manuel Riosalido (Foto Río), el valor de la mirada', que en este cuarto capítulo se centra en la provincia de Segovia. El director del museo, Rafael Cantalejo, ha comentado lo difícil que ha sido seleccionar «por problemas de espacio» las 82 fotografías que componen la muestra, de entre las más de 900 que contiene el archivo de Manuel Riosalido. Entre las más curiosas figura una instantánea del ábside de San Martín de Fuentidueña ocupando el lugar del que fue arrancado y trasladado a Nueva York por capricho de William Hearst.
Exposición de fotografías 'Paisajes viajados'
'Paisajes viajados' es una exposición de fotografías de distintas localizaciones de Segovia y alrededores que se puede visitar hasta el 30 de septiembre en la Tetería Damasco (calle San Antón, 3). Su autora es la segoviana Laura Muñoz y la muestra fue inaugurada a lo largo de esta semana.
Exposición 'Como si no hubiera pasado nada'
El Palacio Quintanar acoge hasta el 5 de noviembre la exposición 'Como si no hubiera pasado nada', de Eugenio Ampudia, artista conceptual que, a través de obras audiovisuales, plásticas, fotográficas y otros medios, cuestiona percepciones, realidades y cánones impuestos, jugando a su vez con los espacios expositivos y el público de una manera interactiva. Es una muestra retrospectiva del trabajo de Ampudia. A lo largo de la exposición se pueden observar obras de todo tipo de formatos, desde dibujos y fotografías a obras audiovisuales o esculturas cinéticas. Este conjunto de obras no sólo se centra en la evolución del trabajo de este artista, sino que también reflexiona sobre los discursos de actualidad y sobre cómo se relacionan entre ellos. Cuestiona las lentes a través de las que se percibe el mundo y propone un punto de vista que, valiéndose de sus obras de arte, busca nuevas percepciones sobre argumentos de sobra aceptados en la sociedad actual. Las obras de Ampudia interactúan de manera activa con los espacios expositivos del Palacio, los desafían y los alteran de manera continua, concibiendo nuevos recorridos y conceptos. En consecuencia, el espectador podrá visitar una muestra cambiante, abierta a nuevas visiones e ideas. Ampudia es uno de los artistas españoles más reconocidos en la actualidad. Su trabajo multidisciplinar recibió el Premio AECA al mejor artista español vivo representado en ARCO18 -que ya obtuvo en 2008- y el Premio ARCO-BEEP, Colección de Arte Electrónico. La entrada es gratuita.
Exposición 'Eduardo García Benito'
La exposición 'Eduardo García Benito. Fondos de la Diputación de Valladolid' da continuidad a la programación con la que el Torreón de Lozoya conmemora su medio siglo de actividad como sala de exposiciones, al tiempo que recuerda a este gran creador, cuando se cumplen cien años de su llegada a Estados Unidos. La muestra está integrada por 145 obras, fundamentalmente estampas, dibujos y pinturas, así como numerosas portadas que García Benito diseñó en París y Nueva York para las revistas Vogue y Vanity Fair, convirtiéndolo en el más influyente creador español del Art Déco a nivel internacional. Se puede visitar hasta el 12 de noviembre. Los lunes cierra y los domingos solo abre por la mañana.
MULTICINES ARTESIETE
Campeonex 18.00 19.00 20.15 21.00 22.30 (v, s, d, x, j) 18.00 19.00 20.15 (l, m)
Háblame 22.40 (v, s, d, x, j) 20.10 (l, m)
Oppenheimer 17.45 19.45 (todos los días)
Barbie 18.00 20.20 22.30 (v, s, d, x, j) 18.00 20.20 (l, m)
Gran turismo 20.10 22.40 (v, s, d, x, j) 17.50 (l, m)
Gran turismo (V.O.S.E.) 20.10 (m)
Elemental 17.50 (todos los días)
Blue beetle 18.00 20.20 22.40 (v, s, d, x, j) 18.00 20.20 (l) 18.00 (m)
Blue beetle (V.O.S.E.) 20.20 (m)
Megalodon 2: la fosa 20.40 (l, m)