Los hospitales privados realizan el 20% de las operaciones

SPC
-

El informe de la Fundación IDIS destaca que 483.177 personas cuentan con un seguro privado en Castilla y León

Los hospitales privados realizan el 20% de las operaciones - Foto: Sofía Ramis

El sector sanitario privado en Castilla y León cuenta con 21 hospitales, lo que supone el 57 por ciento del total de la Comunidad, que realizan una "importante" actividad asistencial, al llevar a cabo una de cada cinco intervenciones quirúrgicas, además del 12 por del ciento de las altas y el 21 por ciento de las urgencias. Además, suma 2.096 camas, el 22 por ciento del total, y dispone del 80 por ciento de los equipos de litotricia y el 42 por ciento de las resonancias magnéticas, según el 'Observatorio del sector sanitario privado 2025', elaborado por la Fundación del Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS).

El estudio, consultado por la Agencia Ical, destaca que el número de personas con un seguro privado en Castilla y León asciende a 483.177, con un incremento anual del 4,3 por ciento y del 6,8 por ciento en el volumen de primas en el período 2018-2024, hasta representar el 3,7 por ciento del mercado nacional. La cifra de conciertos en Castilla y León es de 171 millones de euros sobre un gasto público de 4.937 millones de euros, lo que representa tan solo un 3,4 por ciento del gasto sanitario público.

El presidente de la Fundación IDIS, Juan Abarca, valoró la "destacada" evolución del sector asistencial privado en los últimos 15 años, después de las intervenciones quirúrgicas hayan pasado del 31,7 al 41,6 por ciento y las urgencias, del 20,6 al 33,6 por ciento.

El informe, con datos de 2025, confirma el estable impacto del sector sanitario privado en la economía española. No en vano, la directora general de la Fundación IDIS, Marta Villanueva, apuntó que el gasto sanitario privado alcanza los 34.056 millones de euros, lo que representa el 2,4 por ciento del PIB mientras que hay un 0,69 por ciento del PIB correspondiente al gasto público destinado a provisión privada, lo que se traduce en una representación del 3,1 por ciento del PIB. 

Además de su peso directo en la economía, el sector destaca por su dinamismo en el ámbito asegurador. En 2024, el número de asegurados en España superó los 12,6 millones de personas (incluyendo los mutualistas), lo que supone un incremento del 1,6 por ciento respecto al año anterior. Algo que la Fundación IDIS destaca por que los asegurados suponen una "liberación" de recursos al Sistema Nacional de Salud y ayudan a disminuir la presión sobre sus servicios, resultando en una atención médica de mayor calidad.

Se calcula que el gasto en salud por el aseguramiento privado es de 7.368 millones de euros, en base a los siniestros de las compañías aseguradoras. Por otro lado, el volumen de primas se situó en 11.941 millones de euros, con un crecimiento del 6,4 por ciento desde 2018, lo que refleja una demanda creciente por parte de la ciudadanía.