Un nuevo antibiótico para la gonorrea resalta por su eficacia

EFE
-

Un nuevo antibiótico para la gonorrea resalta por su eficacia - Foto: EFE/Mar Vila

La gonorrea es una infección de transmisión sexual frecuente que, si no se trata con rapidez, puede dar lugar a complicaciones graves, especialmente en las mujeres, ya que puede aumentar el riesgo de embarazo ectópico e infertilidad. Un ensayo clínico publicado recientemente ha demostrado que el primer antibiótico potencialmente nuevo contra esta enfermedad desde 1990 es eficaz y seguro.

Se trata de la gepotidacina, un medicamento utilizado para tratar las infecciones del tracto urinario, que, según los resultados del estudio, podría servir también para la gonorrea, protegiendo contra la amenaza de la resistencia a los fármacos existentes y mejorando las experiencias de terapia.

Y es que los casos de gonorrea farmacorresistente han aumentado rápidamente en los últimos años, por lo que hay una necesidad urgente de tratamientos, sin nuevos antibióticos desde los años 90, apunta el estudio publicado en la revista The Lancet.

Tratamiento

El ensayo, en el que participaron 628 pacientes de 49 centros de Australia, Alemania, México, España, Reino Unido y Estados Unidos, comparó el medicamento potencial (gepotidacina, comprimido oral) con el tratamiento actual (ceftriaxona, una inyección, y azitromicina, por comprimido). Los resultados constataron tasas de éxito del 92,6 por ciento en el grupo de gepotidacina y del 91,2 por ciento en el grupo de ceftriaxona más azitromicina, lo que ofrece una nueva opción de tratamiento oral. Además, la nueva píldora fue eficaz contra cepas de la bacteria de la gonorrea resistentes a los antibióticos existentes y no se observaron efectos secundarios graves o severos.

Sin embargo, los investigadores advierten que la mayoría de participantes en el estudio eran hombres blancos por lo que se necesita más investigación para comprobar su eficacia en mujeres, adolescentes y personas de otras etnias.