El imparable avance de los videojuegos, donde la tecnología ha incrementado sus posibilidades hasta límites próximos a la realidad, parece haber arrinconado a los tradicionales juegos de mesa que permitían compatir largas horas de ocio en las tardes de fin de semana en las que la climatología invita a quedarse en casa. Pero son muchos todavía los que no sólo mantienen esta afición, sino que trata de promoverla y divulgarla como una atractiva oferta de ocio participativo; y ese es el caso de Ludoducto, que en sus primeros seis años de vida como asociación se ha consolidado como referencia obligada en la provincia para los aficionados a los juegos.
La filosofía que sustenta este proyecto se refleja en el nombre que recibe el nombre de la asociación, que aparte del guiño al monumento segoviano más conocido, etimológicamente significa «conducir o guiar el juego»; tal y como cuenta la asociación en su página web. Iván García, secretario de la asociación, señala que la iniciativa surgió de un grupo de amigos aficionados a los juegos de mesa «que empezamos a quedar a jugar, y en diciembre de 2019 decidimos crear una asociación cultural no solo para promover los juegos de mesa, sino como punto de encuentro para la gente a la que le gustan los juegos de mesa y que quiere buscar dónde jugar».
Con una pandemia por medio, Ludoducto ha conseguido sortear las dificultades y en la actualidad cuenta con cerca de 60 socios y un local como sede social en La Lastrilla en el que disponen de un catálogo superior al centenar de juegos para todas las edades que ofrecen a sus socios. García explica que el acceso a la asociación puede hacerse en las modalidades de socio de número, con una cuota anual de 12 euros y socio de club, donde se paga una cuota mensual y que te permite el acceso al local y su catálogo de juegos los siete días de la semana.
A través de un grupo de whatsapp, los socios se organizan para crear los distintos turnos de acceso al local a través de las «ludoquedadas» en las que se concretan el día y la hora para jugar a un juego específico o para acceder al local y allí elegir el juego al que jugar. El perfil del socio de Ludoducto es muy variado, e Iván García asegura que en la asociación «tenemos de todo, familias, personas solteras, con una franja de edad que va desde los 20 hasta los 50 años en su mayoría, aunque también tenemos un nutrido sector infantil».
A través de las cuotas de socios y de los eventos en los que la asociación participa no sólo en la capital sino también en la provincia, la asociación consigue recursos que le sirven para renovar y actualizar su catálogo de juegos, así como para acondicionar el local para ofrecer comodidades a los jugadores, que disponen incluso de la posibilidad de tomar un café o un refresco mientras disputan sus partida.
«Tratamos de que la oferta de juegos sea para todos, e incluso hay socios que se traen sus propios juegos de casa para poder hacer sus partidas», explica el secretario.
Juegos como 'Catan', 'Aventureros al tren', o los denominados juegos de rol son los más demandados por los socios, cuyo desarrollo permite disfrutar de largas partidas en las que el teléfono móvil queda a un lado permitiendo una desconexión digital muy recomendable.
Aún así, las novedades editoriales en este campo van incorporando elementos tecnológicos como aplicaciones o códigos QR que hacen necesarios estos dispositivos digitales. Pese a ello, Iván Martin señala que el denominador común en «el buen ambiente que se genera, en el que el juego es la excusa para compartir vivencias y experiencias», que desmontan los estereotipos que esta afición genera hacia sus participantes.
En la parte divulgativa, Ludoducto lleva a cabo a lo largo del año eventos en los que reune a los aficionados a los juegos de mesa de la provincia, en colaboración con el Ayuntamiento de Segovia a través de la Casa Joven o con municipios de la provincia. En el horizonte más cercano, destaca la celebración de las V Jornadas de Juegos de Mesa en el Centro Cívico de Nueva Segovia, que este año amplía un día más debido a la demanda de años anteriores y tendrá lugar los días 17 y 18 de mayo.