Vuelven las Aulas de Manualidades de la Diputación Provincial

DS
-

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, ha acompañado al presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, en el encuentro celebrado en el CISS La Fuencisla

El presidente de la Diputación y la Consejera de Familia recibieron a los participantes. - Foto: DS

Han tenido que pasar cuatro años hasta que el Área de Asuntos Sociales de la Diputación del que es titular el presidente, Miguel Ángel de Vicente, ha podido celebrar el encuentro que, de manera tradicional hasta la pandemia, convocaba cada dos años a los participantes en las Aulas Sociales y Aulas de Manualidades de la institución provincial.

Hoy, alrededor de un millar y medio de personas pertenecientes a estos programas y procedentes de las cuatro zonas de CEAAS de la provincia, se encontraban en el Centro de Servicios Sociales La Fuencisla, dependiente de la Diputación, para ser partícipes de una jornada a la que también asistía la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco.

Durante su intervención, Blanco agradecía la implicación de las mujeres que residen en el medio rural en este tipo de iniciativas que forman parte de las políticas de envejecimiento activo y recordaba que el 48% de las mujeres de Castilla y León residen en municipios de menos de 20.000 habitantes y desempeñan un papel decisivo en la dinamización de la sociedad y de la economía, así como en el mantenimiento de la población del entorno rural. Además, la consejera incidía en el compromiso de la Junta de Castilla y León con la igualdad entre mujeres y hombres, "que se pone de manifiesto trabajando estrechamente con las asociaciones de mujeres del mundo rural con las nuevas tecnologías como aliadas".

En sus palabras de bienvenida a los asistentes, el presidente de la Diputación apuntaba que, durante este curso, han sido 160 los pueblos que han acogido a un total de 1.353 participantes en las Aulas Sociales y 161 los que han recibido a 1.324 alumnos de Aulas de Manualidades, siendo 256 las personas que han participado en ambos programas. Insistiendo en su agradecimiento a alumnos y monitores, Miguel Ángel de Vicente celebraba poder volver a convocar este encuentro, recordando que en este tiempo "hemos aprendido que no hay nada más importante que el momento y que la vida te deja sin respiración en cuestión de segundos todo". Por ello, invitando a disfrutar de cada instante del día por quien "nos acompañó en 2019 y hoy ya no está aquí", De Vicente esperaba, por último, que "no pasen cuatro años hasta la próxima vez".

A lo largo de la jornada, el medio millar de personas asistentes ha podido participar en talleres de baile activo, de Qi Gong o de aprendizaje de uso del teléfono móvil y disfrutar de la actividad de 'Furor por la igualdad' o de los juegos autóctonos. Además de la paella que ha sentado a comer a todos los presentes, una feria de productores de Alimentos de Segovia ha puesto sabor a un día en el que la ponencia de Cristina Soria, bajo el título 'Aprende a quererte para que tu vida sea mejor', ha sido el plato fuerte del menú del encuentro.

La próxima semana, el presidente de la Diputación volverá a encontrarse con las personas participantes en las Aulas de Manualidades, ya que los días 17, 18 y 19 serán inauguradas las exposiciones zonales que cada año muestran el trabajo del curso de los diferentes grupos de la provincia. Así, mientras el miércoles 17 tendrán lugar las inauguraciones de las muestras en Juarros de Voltoya (17:00 h), Muñopedro (18:30 h) y Encinillas (20:00 h), el jueves 18 les tocará el turno a las exposiciones en Hontalbilla (17:00 h), Vallelado (18:30 h) y Escarabajosa de Cabezas (20:00 h). Finalmente, el viernes 19 serán inauguradas las muestras de Valdevacas de Montejo (17:00 h), Fresno de Cantespino (18:45 h) y La Matilla (20:30 h).