La Semana Santa dispara las visitas en la provincia

M.G.
-

El puente festivo supuso un aumento del 95 por ciento del turismo en la provincia y deja cifras por encima de la media del pasado año en la capital

Las procesiones copan la oferta turistica en Semana Santa. - Foto: ICAL

Lejos de ser un impedimento, el mal tiempo registrado durante el pasado puente festivo de Semana Santa parece haber servido como estímulo para el llamado 'turismo de interior', una alternativa al sol y playa que gana adeptos en provincias como Segovia, que añade a su importante oferta turística el atractivo de las celebraciones litúrgicas de este tiempo repartidas en la capital y la provincia.

Este estímulo se ha concretado en unas espectaculares cifras de ocupación hotelera y hostelera  que en el caso de la provincia han elevado hasta el 95 por ciento el incremento de turistas con respecto a la Semana Santa de 2024, según los datos facilitados por Turismo de la Provincia de Segovia, dependiente de la Diputación provincial.

El auge del turismo rural ha sido el principal acicate para el aumento del turismo en la provincial que ha registrado plena ocupación entre el miércoles 16 y el martes 22 de abril, ya que la festividad del Dia de Castilla y León ha prolongado unos días más el puente hasta el 23 de abril inclusive. de acuerdo con los datos recogidos a través de las consultas  realizadas en las oficinas turísticas y puntos de información y los índices de ocupación hotelera y hostelera en el medio rural .

Entre los orígenes de quienes han recalado en la provincia de Segovia durante la Semana Santa de 2025, los datos ofrecidos por la Diputación señalan entre los nacionales los provenientes de la Comunidad de Madrid, Castilla y León, País Vasco y Castilla-La Mancha. Mientras, entre los turistas extranjeros, las nacionalidades más frecuentes han sido las de Estados Unidos, Alemania, Francia, Colombia, Brasil, Suiza y Canadá.

En Segovia capital, el puente turístico de Semana Santa volvió a marcar cifras elevadas de presencia de visitantes y uso de los servicios municipales a pesar de las condiciones meteorológicas adversas que se han registrado en distintos momentos del periodo festivo, que no han impedido que hoteles y restaurantes volvieran a ver cubiertas la práctica totalidad de sus plazas.

En el recuento de datos, los servicios de Turismo de Segovia apuntan hasta ocho indicadores en positivo, entre otros, el crecimiento de las consutlas en los Puntos de Información Turística de la estación AVE (79,42 por ciento) o de la Estación de autobuses (68,17 por ciento de incremento), así como de las visitas en el Centro de la Judería, el museo Peralta o la Casa de Antonio Machado, con aumentos de 45,6; 29,91 y 25,97 puntos respectivamente.

En cuanto al Alcázar, otro de los referentes estadísticos de la actividad turística, durante los cuatro días del puente (entre el jueves y el domingo pasados) el aumento de visitantes a la fortaleza se situó en un 5,41 por ciento, de acuerdo con los datos que maneja la empresa de Turismo, donde también se observan con satisfacción el progresivo aumento de las consultas a la página web Turismodesegovia.com, que recibió, entre el 17 y el 20 de abril, 19.254 visitas, es decir, un 12,23 por ciento más que en la Semana Santa de 2024.