La subida salarial media en convenio se sitúa en el 3,5%

SPC
-

Los acuerdos de empresa recogieron subidas del 2,46% frente al alza del 3,71% de los sectoriales

La subida salarial media en convenio se sitúa en el 3,5% - Foto: Víctor Ballesteros

Los convenios colectivos suscritos en la Comunidad hasta junio de 2023 fijaron una subida salarial media del 3,56 por ciento, por encima de la media nacional del 3,26 por ciento, unos porcentajes por debajo de la referencia del cuatro por ciento del Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva suscrito entre los sindicatos mayoritarios (CCOO y UGT) y la patronal CEOE.

El informe publicado hoy por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, recogido por Ical, precisa que en los seis primeros meses de 2023, se suscribieron en Castilla y León, 253 convenios, que afectan a 251.669 trabajadores de 42.956 empresas. Estos acuerdo recogieron una jornada anual media de 1.750,55 horas, mientras que en el conjunto de las autonomías se situó en las 1.752,39.

Por tipo de convenios, se suscribieron 142 de empresas, para 29.661 trabajadores, con una subida salarial media del 2,46 por ciento, por debajo del tres por ciento de la media para el conjunto de las autonomías; y una jornada anual de 1.659,17 horas, por debajo de las 1.698,73 en España.

Por lo que se refiere a los convenios sectoriales, se suscribieron en el primer semestre del año, 111 en la Comunidad, sobre 222.008 trabajadores. La subida salarial media pactada en estos acuerdos se situó en Castilla y León, en el 3,71 por ciento, cuando en España fue del 3,28 por ciento. La jornada media anual pactada, fue de 1.762,76 horas, por encima de las 1.755,84 de la media de los convenios suscritos en las autonomías españolas.

La subida salarial media suscrita en la totalidad de los convenios, fue mayor en la provincia de Salamanca, con un 7,36 por ciento, seguida por León, 3,87 por ciento; Ávila, 3,38 por ciento; Soria, 3,19 por ciento; Segovia, 3,15 por ciento; Burgos, 2,96 por ciento; Palencia, 2,95 por ciento; Zamora, 2,46 por ciento; y Valladolid, 2,26 por ciento. El alza de las retribuciones en los convenios autonómicos suscritos, 12 en total, se situó en el 2,46 por ciento.