El derribo de otros dos azudes en Nava encuentra oposición

Nacho Sáez
-

Una asociación naturalista señala que estas presas actúan como reservorio de agua en verano al río Voltoya. El alcalde llama a acatar la ley.

El derribo de otros dos azudes en Nava encuentra oposición

El plan de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) de derribar azudes que dificultan la dinámica fluvial y ya no tienen explotación no deja de encontrarse con obstáculos. A la oposición suscitada en el paraje de La Muña en Navafría y en la presa de Mesa en Veganzones se suma ahora la de vecinos de Nava de la Asunción por otras dos en el río Voltoya.

«Hay que dar continuidad y naturalidad a los ríos de nuestro país, pero consideramos que esto es una excepción. Porque consideramos que estos azudes están contribuyendo de una manera extraordinaria a la conservación de la biodiversidad en la zona y en los pinares. Sirve de reservorio de agua en verano a un río que tiene la excepcionalidad de que se seca en verano»,  ha señalado en declaraciones a La 8 Segovia Pedro Cebrián, miembro de la asociación Terractúa, que tiene entre sus fines «la protección der los ecosistemas naturales de la meseta castellana».

El alcalde de Nava de la Asunción, Juan José Maroto (PSOE), llama a acatar la ley. «Nosotros poco tenemos que decir salvo que se cumpla la ley. No estamos a favor ni en contra», ha remarcado. Un grupo de vecinos impidió este lunes que entraran las máquinas. «No son pocas las investigaciones que apuntan que el impacto ambiental que se puede generar en la retirada de las presas puede ser más perjudicial que su conservación. Sería mejor invertir en su restauración», insiste el portavoz de Terractúa.