El Centro Cívico de San José acogía el miércoles por la tarde un encuentro entre la candidata del PSOE a la Alcaldía de Segovia y actual alcaldesa, Clara Martín, acompañada por su equipo, con representantes de las entidades sociosanitarias de la ciudad, a quienes la candidatura expuso las principales líneas de trabajo en materia de Servicios Sociales para el periodo 2023-2027 por el futuro Gobierno socialista en el Ayuntamiento.
Martín afirmó que "la prioridad del Gobierno municipal socialista" durante el mandato que termina fue paliar los efectos de la crisis sanitaria, social y económica, provocada por la covid-19, además de incrementar el apoyo al tejido económico y social de la ciudad. "Adoptamos numerosas medidas sociales, económicas, fiscales y comerciales, que nos permitieron amortiguar los efectos más perjudiciales de esta difícil crisis para no dejar a nadie atrás".
"En Segovia existe una amplia red de organizaciones especializadas en diferentes ámbitos que vienen trabajando durante años y contribuyendo a la construcción de un tejido social de enorme riqueza para nuestra ciudad, que han contado y seguirán contando, con el respaldo del Gobierno municipal socialista del Ayuntamiento de Segovia, aún en mayor medida", destacaba el PSOE en un comunicado remitido tras el acto en el centro cívico de San José. "El propósito es seguir trabajando por la universalización de los servicios sociales, reforzando la red de atención social primaria".
El Gobierno municipal socialista asegura que abundará "en la importancia del voluntariado en nuestra ciudad, fomentando su participación, de la mano de las entidades segovianas que trabajan la acción voluntaria", e incrementará las ayudas a las entidades del ámbito sociosanitario, "complemento imprescindible de la actividad municipal".
"Uno de los compromisos para el futuro mandato" es aumentar la frecuencia de la convocatoria de los distintos consejos sectoriales vinculadas a entidades y colectivos del ámbito sociosanitario "para seguir teniendo en cuenta la voz de todos los sectores de la población en el ámbito de las políticas municipales". Asimismo, el PSOE cuenta con elaborar un plan integral municipal para las personas mayores, "que determine las actuaciones para dar respuesta a las demandas detectadas tras la elaboración de un mapa de necesidades".
Otro compromiso pasa por "mejorar los circuitos para caminar y para el ejercicio cotidiano biosaludable de las personas mayores con actividades supervisadas u organizadas que promuevan su carácter lúdico y socializante y estudiar la implantación de programas locales de ocio y tiempo libre para personas con discapacidad". Los socialistas, según subrayó Martín, seguirán impulsando "programas de apoyo y atención a las personas o familias en riesgo de exclusión social", y elaborarán "un plan integral de la infancia para prevenir los riesgos de exclusión social, mejorar en el respeto de sus derechos y construir el municipio con criterios de impacto sobre la infancia".
Entre otras propuestas, está también la implantación del "plan local de sensibilización orientado al fomento de la igualdad de oportunidades y de trato, el respeto a la diversidad, la convivencia intercultural, la lucha contra el racismo y la xenofobia y la educación en derechos humanos", así como "un punto de atención a la diversidad en el que se preste atención, información y asesoramiento y que sirva de punto de encuentro de los diferentes colectivos".
"También se acometarán protocolos de actuación frente a los diferentes delitos o incidentes de odio, fomentando la formación continua de mediadores y de la Policía Local especializados en gestión de la diversidad", según el PSOE. "La lucha contra la violencia de género seguirá siendo una prioridad y, en este sentido, se seguirán impulsando programas de sensibilización a la ciudadanía y de atención a las víctimas y de rechazo hacia el maltrato y hacia quienes lo ejercen".