Cuéllar prevé obras en calles y accesos durante este semestre

Cristina Sancho
-

El Ayuntamiento hará el asfaltado de las entradas a la villa y la mejora de Huerta Herrera, y queda pendiente el proyecto de energía renovable en Santa Clara.

Plaza de la Huerta Herrera - Foto: C.S.

A pocos días de concluir  las obras de la primera fase de la vía de servicio de los accesos a Cuéllar por la carretera de Segovia, el pleno municipal ha aprobado varias modificaciones presupuestarias que servirán, entre otras cuestiones para mejorar los accesos a la villa. Desde que el Consistorio asumiera su titularidad a principios de febrero de 2009 y con ello una subvención de 1,7 millones de euros para su asfaltado, sustitución de redes, aceras e iluminación, no se había vuelto a realizar ningún trabajo de reparación del firme. Aquellas obras terminaron a finales de 2010; pero desde hace meses los accesos a la localidad desde la carretera de Cantalejo y Valladolid, en las zonas sur y norte respectivamente se encuentran en muy mal estado y ahora se van a destinar unos 182.000 euros del Fondo de Cohesión que otorga la Junta a los municipios para su asfaltado y para otros proyectos de mejora de calles.

Según explica la concejal de Hacienda, Lucía Arranz, el 'Proyecto de Asfaltado y acondicionamiento de calles y accesos al municipio' destinará los 182.000 euros a la mejora de los accesos de la carretera de Cantalejo y se ha incorporado también los de la carretera de Valladolid. Además se asfaltarán varias calles que inicialmente tenían un presupuesto de 55.000 euros en el barrio de Dehesa Mayor y se realizarán varios badenes en la calle Nueva para contribuir a que los vehículos que circulan por esta arteria principal de Cuéllar, disminuyan su velocidad. El total de los Fondos de Cohesión es de 182.460 euros de los que 136.845 euros los aporta la Junta de Castilla y León y el resto, 45.615 euros el Ayuntamiento.

Por otra parte también se amplían las inversiones que se van a realizar en la Plaza de la Huerta Herrera que inicialmente contaba con una inversión de 44.000 euros para su remodelación.
Finalmente dentro de los Fondos de Cooperación que se aprobaron en el anterior mandato, los 188.000 euros aproximadamente que aporta la Junta de Castilla y León se van a destinar por un lado 110.000 euros a la sustitución de la red de abastecimiento de la calle Moises Magdaleno, para eliminar las tuberías de fibrocemento. Los 78.000 euros restantes se van a emplear en llevar a cabo la remodelación de la Plaza Huerta Herrera.

En el caso de la Huerta Herrera, Lucía Arranz, de Izquierda Unida, grupo que propuso en el anterior mandato llevar a cabo esta mejora, plantea realizar un proyecto prioritario en que se puedan realizar distintos murales que recuerden oficios tradicionales y que puedan realizarse de forma participativa. El espacio se dotará de un material antigrafitis para que en caso de que se produzcan actos vandálicos, se pueda limpiar. Se plantea también una limpieza en profundidad y una mejora completa de las zonas ajardinadas. Asi mismo se actuará sobre la zona de los columpios aunque por el momento se está estudiando si se incorporarán columpios para niños con discapacidad en este espacio o en otro de Cuéllar.

Para completar estas obras ha sido necesario tirar de otras partidas, en este caso del dinero que estaba previsto destinar a la instalación de placas solares para dotar de energía renovable al pabellón polideportivo Santa Clara. Ante el aumento de los costes de materiales en este sector se ha descartado por parte del equipo de gobierno realizar esta inversión este año. «Hemos renunciado a hacer esa instalación. No daban los números, ni ampliando el presupuesto para garantizar el abastecimiento a todo el polideportivo para que fuera eficiente y hemos decidido dedicarlo a otras inversiones», explica Arranz. Todas estas obras tendrán que estar adjudicadas en el mes de octubre.

En el caso de la obra de la calle Moises Magdaleno ya está adjudicada. Se espera que comience a realizarse después de las fiestas y su duración prevista es de tres meses. Por otra parte también se está ejecutando ya la segunda fase de la calle Cuevas, en las cercanías de la muralla con un coste de 119.185 euros con cargo principalmente a los fondos de la Diputación Provincial.
Estos trabajos afectarán a casi 600 metros cuadrados de la calle que se pavimentarán en adoquín, con aceras al mismo nivel y la renovación de las redes de abastecimiento, saneamiento y suministros de electricidad y telefonía.

Por último, después de las fiestas de la villa también comenzará a ejecutarse la adecuación de la Huerta de la Alegría en los Paseos de San Francisco donde se plantea la realización del auditorio al aire libre.
Esta obra también se ha adjudicado por 124.509 euros con cargo a Fondos de la Junta y afectará a una superficie de unos 770 metros cuadrados, además de la ampliación de la plataforma existente donde se ubicará el escenario. La obra durará unos cinco meses y posteriormente el Consistorio tendrá que adquirir un graderío desmontable que se instalará sobre la plataforma mejorada.