El vicepresidente de la Junta, Juan García-Gallardo, destacó ayer que las víctimas del terrorismo son «los héroes de nuestra democracia y del Estado de Derecho» y defendió que el Ejecutivo regional «hace especial énfasis y les da un cariño superior». García-Gallardo presidió el acto institucional del Día de Recuerdo y Homenaje a las Víctimas del Terrorismo de Castilla y León, en el que se entregaron 23 medallas, entre ellas una al Grupo de Acción Rápida (GAR) de la Guardia Civil, la unidad táctica policial integrada dentro de la Unidad de Acción Rural.
Antes del acto, al que también asistió el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, el vicepresidente remarcó que Castilla y León es una de las «más afectadas por esta lacra», para condenar de forma rotunda el terrorismo y criticar a quien desvía la atención, según informa Ical. La Junta quiere con estos reconocimientos «mantener viva su memoria y seguir fortaleciendo en el marco de sus competencias el compromiso de Castilla y León con la convivencia en paz, el respeto a los derechos fundamentales y la protección integral de las víctimas».
El dirigente de Vox agradeció a todos los condecorados su «servicio a España» y se detuvo en el GAR, acreedor del reconocimiento, dijo, por su meritorio trabajo para la «tranquilidad, convivencia y seguridad de los vecinos». Ensalzó además la «entrega total y sacrificada» de la Guardia Civil para la «erradicación» del terrorismo de ETA y frente a las nuevas formas de terror.
Juan García-Gallardo lamentó las 705 víctimas del terrorismo y denunció que se trata de un fenómeno «del que muchos no tienen intención de que tenga visibilidad». Por el contrario, «nosotros queremos aprovechar todas las ocasiones para reconocer esa memoria colectiva para no olvidar lo que hemos tenido que sufrir los españoles».
Garantizó el vicepresidente que seguirán defendiendo la «memoria, dignidad y justicia» para las víctimas y aseguró que no van a abandonar a los afectados por casi 400 casos no resueltos en los tribunales. El coronel Francisco Javier Molano, jefe de la Unidad de Acción Rural, de la que depende el GAR, apeló a que las víctimas «deben ser permanentemente recordadas y dignificadas» para defender como «fundamental» eventos como el celebrado por la Junta.
La Junta recordó que esta medalla se concedió en los años 2018 a 45 víctimas del terrorismo; en 2019 a 197; en 2020 a 54 y en 2021 a 12. Asimismo, en la categoría de Medalla a la Defensa y Atención a las Víctimas del Terrorismo se concedió la citada distinción en 2020 a Juan José Aliste. Entre los condecorados destaca este año el Grupo de Acción Rápida (GAR) de la Guardia Civil, unidad táctica policial dentro de la Unidad de Acción Rural (UAR).