La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta, en colaboración con las Diócesis de Castilla y León y, a través de colaboradores designados por cada parroquia, que son los encargados de abrir los templos y de ofrecer información sobre las condiciones de visitas, mantiene abiertos al turismo un total de 59 monumentos situados en 47 localidades diferentes de la provincia de Segovia, a través del 'Programa de Apertura de Monumentos' para este verano.
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, ha visitado la iglesia de San Clemente, una de los seis centros de culto que se mantienen abiertos en la capital segoviana. Durante la visita, Santonja ha animado a los segovianos a conocer el interior de esta iglesia en la que se esconden importantes pinturas murales y donde asegura que "van a hacer un descubrimiento de una de las muchas maravillas de la ciudad de Segovia".
En este sentido, el programa también supone una apuesta clara de la Consejería por la dinamización del medio rural a través del turismo, generando así actividad económica e incidiendo en la cohesión territorial de la Comunidad, consolidando el sector turístico como factor relevante para el desarrollo económico.
Programas y monumentos
Dentro del 'Programa de Apertura de Monumentos', que también se desarrolló durante la festividad de Semana Santa, pone en valor el patrimonio histórico-artístico de Castilla y León y, en este caso concreto, la provincia de Segovia que participa en un total de seis programas temáticos diferentes que posibilitan el acceso y conocimiento de estos recursos culturales y artísticos que habitualmente no son visitables o tienen condiciones de visita muy limitadas.
El grueso de los monumentos incluidos en esta oferta turística en Segovia se encuentra en el programa 'Románico Sur' en el que participan 31 municipios con 34 monumentos, en su mayoría iglesias, que abren sus puertas a las visitas durante los días de verano. Por su parte, un total de 7 espacios turísticos están abiertos al público en cuatro localidades diferentes dentro del programa 'Mudéjar, al Sur del Duero', referido a la zona sur del principal río de la Castilla y León.
Otras propuestas temáticas y geográficas en las que se integra la provincia de Segovia son 'Valle del Duero' en la que se integran 7 monumentos repartidos por seis localidades y 'Ciudades Patrimonio Mundial', en la que la capital cuenta con las iglesias del Seminario, San Martín, San Millán, San Miguel, San Clemente y San Justo. También, la provincia de Segovia se integra en el programa 'Gótico' con dos iglesias, una en Carbonero el Mayor y otra en Paradinas, y en 'El Camino de Madrid', donde se integran tres iglesias ubicadas en Coca, Martín Muñoz de las Posadas y La Granja de San Ildefonso.
Todos estos monumentos estarán abiertos al público de martes a domingo hasta el 10 de septiembre, en horario de 11.00 a 13.30 horas y de 17.00 a 20.00 horas, salvo algunas excepciones indicadas en el folleto informativo, que podrá consultarse digitalmente en la página web Turismo Castilla y León y, en formato físico, en la oficinas de turismo de Segovia, de los municipios, en los monumentos abiertos y en la Diócesis de Segovia.