Gayo pide un esfuerzo al país para crear más talento digital

SPC
-

El presidente de Telefónica España reconoce la necesidad de llevar a mujeres y hombres a este conocimiento y explica la transformación digital de la compañía en el transcurso de un desayuno informativo organizado por Diario de Burgos

El presidente de Telefónica España interviene en un desayuno informativo sobre la experiencia y visión de la transformación digital, organizadopor Diario de Burgos y Banco Sabadell. - Foto: Ricardo Ordóñez (Ical)

El presidente de Telefónica España, Emilio Gayo Rodríguez, subrayó ayer en Burgos que el talento digital y la metodología de trabajo son «claves» en la transformación digital de la multinacional española de telecomunicaciones. Por ello, pidió «un esfuerzo al país» para ayudar a crear más talento digital para poder competir. Además, reconoció la necesidad de «llevar a mujeres y hombres a este conocimiento».

Gayo ofreció en el Fórum Evolución de la capital burgalesa una ponencia en el desayuno informativo ‘Experiencia y visión de la transformación digital’, organizado por Diario de Burgos y Banco Sabadell, que contó con la asistencia de alrededor de 200 empresarios y representantes del mundo social, económico y político de la provincia.

En su intervención, el presidente de Telefónica España destacó que para la transformación digital de la compañía fue determinante la «incorporación de nuevos perfiles digitales», así como la metodología ‘Agile’ «para asegurar que el personal participa en el proceso», explicó, y el fomento de la cultura de innovación y emprendimiento.

Asimismo, expuso que «no se trata de un proceso fácil pero si de un proceso necesario» por lo que aseguró que en la actualidad «no se puede parar». El responsable de Telefónica España resaltó un tercer cambio sufrido «mirando al futuro», que fue del ‘big data’ a la inteligencia artificial, «de la automatización de procesos a la robotización», aclaró. Y, finalmente, citó el cambio en los canales de venta pasando del ‘ecomerce’ al ‘xcomerce’. En este sentido, señaló que «lo que le ha pasado a Telefónica es que todo el proceso nos ha obligado a rejuvenecer» e insistió en que este proceso de transformación digital exige «priorización y valentía de que es necesario hacerlo».

Necesidad de cambio.

Por otro lado, Emilio Gayo relató que la compañía lleva tiempo abordando esta transformación y precisó que estos cambios se originaron por «la visión y la necesidad de cambio» porque, ya que «nunca ha habido tal acumulación de tecnología como ahora».

El presidente de Telefónica explicó que su compañía lleva años implicada en la transformación digital, destacando «la simplificación radical» como valor fundamental para llevarla a cabo. «Lo primero que decidimos fue sobre qué tecnología había que hacer este cambio” y se construyó “la mayor red de fibra que existe en España con 20 millones de unidades inmobiliarias», según informa Ical.

Después, se aceleró con la cobertura 4G y luego continuó «compactando su TI sobre la mejor infraestructura mientras se afrontaba con éxito el proceso de cambio de los sistemas».

Asimismo, resaltó la introducción de la seguridad en los procesos de negocio con más de 400 profesionales dedicados a «prevenir, detectar, anticipar y proteger», ya que recordó los «123.000 ciberataques que recibió España en 2017».

Clausura. Finalmente, el subdirector general y director territorial de Centro Banco Sabadell, Eduardo Currás, fue el encargado de clausurar la jornada. Durante su intervención afirmó que la transformación digital está «matando nuestra vida» y precisó que «transformación es el sustantivo» y «digital el adjetivo» para aseverar que «el adjetivo digital es la velocidad».

«La magnitud de la velocidad digital no es comparable», enfatizó, y aseguró que es «totalmente compatible» la transformación digital con las personas. En este punto, introdujo la visión que tiene Banco Sabadell en cuanto a que «lo importante es tener base de propósito con el cliente en el centro». Y concluyó recordando que el objetivo final es «hacernos la vida más fácil».