Un camión ha arrancado este jueves la Puerta de Segovia, uno de los principales accesos al casco histórico de La Granja. Según las primeras informaciones, el vehículo ha atravesado esa entrada con un gancho desplegado, del que además colgaba un contenedor, y ha causado los daños. El incidente ha obligado a cortar la circulación de vehículos en ese punto.
La Puerta de Segovia se encuentra en la intersección de las carreteras de Villalba y Segovia. Según destaca Turismo del Real Sitio de San Ildefonso, delante de ella se extiende la alameda limitada por las Reales Caballerizas y Cuartel de Guardias y después sigue la plaza de Palacio, cerrada también por calles y paseos laterales con árboles y cuyo centro está adornado con un bien trazado jardín inglés. Al frente, en último término se apercibe el Real Palacio, realzado por dos torreones y en medio la Colegiala, con su esbelta cúpula acampanada de dos torres laterales.
Con la ayuda de varias grúas de gran tamaño y un vehículo del Ayuntamiento del Real Sitio se ha podido sacar por completo la puerta y ser trasladada dependencias de Patrimonio Nacional, para proceder a su restauración, según ha informado la Agencia Ical. El alcalde del Real Sitio de San Ildefonso, Samuel Alonso, ha indicado que sobre las 14.15 horas se pudo reestablecer la circulación por este punto a la localidad. La estructura se ha podido desmontar sin problemas del lugar que ocupaba de una sola pieza, sin necesidad de tener que cortar. Alonso ha confirmado que ha sido muy aparatoso pero finalmente se ha resuelto sin mayor problema y serán en las dependencias de Patrimonio Nacional donde se arreglen y pueda volver a ocupar su lugar.
La Puerta de Segovia tiene tres entradas, que están siempre abiertas, la del centro es de mayores dimensiones que las laterales y sirve para los carruajes. Todas tienen puertas de hierro, rematándose su cerco por la parte superior con palmas enlazadas y las cifras del rey fundador, cobijadas por una corona real. A los costados hay verjas de hierro que se asientan sobre un zócalo corrido de sillería, y ocupan toda la longitud correspondiente a la anchura de la calle que en el interior de la población parte de esta puerta. La puerta fue proyectada y diseñada por Juan Esteban, debido a la necesidad que desde 1767 se tenía de cerrar el entorno de la plaza de Palacio, el trabajo de forja fue encomendado al maestro herrero Silvestre Poderós. Fue trabajada en Bilbao y colocada el año 1774.