Correos emite por primera vez los sellos de la 'Serie Básica' con facial en letras

ANDRÉS GALARÓN
-

Antes de comenzar su reinado, en 1977, apareció un timbre titulado 'Felipe de Borbón, Príncipe de Asturias; Príncipe Felipe y Basílica de Covadonga', ahora es el segundo año que protagoniza la entrega más popular

Vuelve la ‘Serie Básica’ a ser la primera emisión del año de Correos. En este 2016 en su primer día lectivo, el 2 de enero. Dentro de la nueva etapa en la monarquía española, con Felipe VI, Rey de España, la serie reproduce la efigie del monarca por segundo año consecutivo. La imagen ha sido facilitada por la Casa Real. En esta ocasión se produce una curiosa novedad  para el franqueo de la correspondencia bajo las letras A, A2, B y C. El de tarifa A, ha sido tratado con foil para darle mayor brillo.

En detalle: el de tarifa A, corresponde a la carta nacional ordinaria, de 0,45 euros; y el de A2, a carta nacional no normalizada, de 0,57 euros. La tarifa B corresponde a las cartas y tarjetas postales internacionales con destino Europa, incluida Groenlandia, de 1,15 euros; y la  tarifa C, para el resto de los países del mundo, de 1,30 euros. La emisión se completa con tres sellos de valores complementarios. Los fondos de los sellos presentan como novedad, miniaturas de la Corona Real en diferentes colores y aparece la letra ñ, distintivo de la Marca España.

La ‘Serie Básica’, llamada también serie general o definitiva, tiene por finalidad cubrir una amplia gama de valores faciales para atender todas las posibilidades de franqueo. En los países con monarquía, la serie se ilustra con un retrato del soberano, como es el caso de Gran Bretaña, Suecia o España, mientras que en las repúblicas se recurre a imágenes conocidas del país o a figuras alegóricas, como la Marianne, en Francia.

Generalmente, la serie presenta algunas características propias, como hacer tiradas muy extensas o ilimitadas; reproducir durante años la misma imagen con distintos colores y valores faciales; tener períodos de vigencia y circulación prolongados, o utilizar diversos dentados así como diferentes sistemas de impresión.