El Pleno del Ayuntamiento de Segovia ha aprobado por unanimidad este viernes una moción de Ciudadanos relativa a garantizar la accesibilidad en la ciudad.
La portavoz de la formación naranja, Noemí Otero, ha afirmado que "aún persisten barreras físicas y sensoriales tanto en espacios públicos, como en edificios municipales y en los propios servicios que presta el consistorio" y lo achaca a "la gestión deficiente de los gobiernos socialistas".
La propuesta de la formación naranja concretaba sus demandas en la elaboración de un diagnóstico sobre el estado de accesibilidad tanto en los espacios públicos, como en edificios municipales, transporte y servicios, con el fin de establecer una planificación con medidas concretas y con la participación de las asociaciones representativas de personas con discapacidad; incluir de manera transversal los criterios de accesibilidad en todas las actuaciones municipales y garantizar la accesibilidad de la página web con su adaptación a lectura fácil, demanda esta última ya realizada por Ciudadanos en anteriores mandatos.
A pesar de la falta de ejecución de las partidas destinadas a favorecer la accesibilidad en el pasado ejercicio, la edil de Ciudadanos ha manifestado su confianza en que el equipo de gobierno avance en esta materia durante el presente año.
"El Ayuntamiento de Segovia tiene que impulsar, de manera decidida, una política transversal de accesibilidad y promover una cultura municipal que sitúe la inclusión en el centro de la acción pública", ha subrayado Otero.
Otras mociones. Por otro lado, en la sesión celebrada en el Salón de Plenos esta mañana han sido rechazadas la moción presentada por IU para la creación de una escuela municipal de títeres, la propuesta de VOX para llevar a cabo actos y actividades conmemorativas entre los Ayuntamientos de Segovia y Úbeda para celebrar el año jubilar de San Juan de la Cruz 2025 y la moción defendida por el Grupo Socialista para que el gobierno municipal convoque con una periodicidad fija, de al menos una vez al trimestre, el Consejo del Diálogo Social.