Sanchonuño se suma a la Red de Municipios Emprendedores

D.S.
-

El año pasado el Ayuntamiento aprobó nuevas normas urbanísticas con la inclusión de 40 hectáreas de suelo urbano industrial que falta por desarrollar

Sanchonuño se suma a la Red de Municipios Emprendedores

El Ayuntamiento de Sanchonuño (1.100 habitantes) se ha sumado a la Red de Municipios Emprendedores puesta en marcha por la Federación Empresarial Segoviana (FES) y en la que están integradas ya varias localidades de la provincia.

A través de la firma del convenio entre ambas instituciones, el presidente de la FES, Andrés Ortega, y el alcalde de Sanchonuño, Carlos Enrique Fuentes, expresaron su intención de colaborar conjuntamente en el desarrollo industrial de la localidad. Tanto la regidora como el presidente de los empresarios confiaron en que la iniciativa "repercuta positivamente en el municipio con el impulso de la actividad empresarial y la creación de empleo".

Sanchonuño acoge a algunas de las empresas más representativas de la provincia, con un polígono en el que se ubican grandes y pequeñas industrias. El año pasado el Ayuntamiento aprobó nuevas normas urbanísticas con la inclusión de 40 hectáreas de suelo urbano industrial que falta por desarrollar. Algunas de las actividades productivas buscan poder crecer y otras quieren implantarse; y la oferta laboral supera a la demanda, con lo que puede decirse que Sanchonuño tiene pleno empleo.

La firma del acuerdo contempla la puesta en marcha de actividades que ayuden a desarrollar el empleo y e autoempleo, con actuaciones en materia de desarrollo económico, y potenciando una cultura que prime los valores emprendedores y una formación que contribuya a conseguir el éxito en la creación de nuevas empresas en la localidad.

La Red de Municipios Emprendedores sigue ganando adeptos. Su puesta en marcha surgió porque varios ayuntamientos, sensibles a la necesidad de impulsar el emprendimiento, hicieron una propuesta a la FES. Así se han ido adhiriendo al proyecto y a través de sendas firmas se elaboran convenios para animar la creación de iniciativas empresariales y a la vez retener el talento local que permitan avanzar en el desarrollo económico y social de nuestro territorio.

Hasta ahora se han sumado a la firma de estos acuerdos los alcaldes de Riaza, Benjamín Cerezo; de El Espinar, Javier Figueredo; de Nava de la Asunción, Juan José Maroto; de Cantalejo, Ana Rosa Zamarro; de Prádena, Ismael Masedo; de Valverde del Majano, Olga Llorente; del Real Sitio de San Ildefonso, Samuel Alonso; de Cuéllar, Carlos Fraile; de Bernuy de Porreros, Adolfo Santamaría; de Lastras de Cuéllar, Adolfo Santamaría; o de La Lastrilla, Elisabeth Lázaro. En próximas fechas se incorporarán a la Red otras localidades de la provincia.