La Casa Joven de Cuéllar, más que un espacio de ocio

Cristina Sancho
-

Cerca de 2.000 socios disfrutan de juegos de mesa y torneos, y a partir de ahora podrán aprender y formarse jugando en concursos y talleres.

La Casa Joven de Cuéllar, más que un espacio de ocio

Ofrecer un ocio alternativo a los jóvenes de Cuéllar es uno de los objetivos de la Casa Joven, pero no el único, porque el divertimento no está exento de aprendizaje y formación. La Casa cuenta en la actualidad con casi 2.000 socios de edades comprendidas entre los 11 y los 30 años. Ante este abanico de edades se plantean actividades de todo tipo. La última que han propuesto recibe el nombre de  'Tesoros Urbanos de Cuéllar' y su resultado se mostrará en la Feria de la Juventud que se celebrará los días 27 y 28 de junio. 

«Es un concurso fotográfico con el que queremos hacer un mapa de Cuéllar plasmando a través de fotografías lo que los jóvenes participantes consideran que es lo más representativo de cada barrio», explica Jonás Góme, concejal de Deportes de la villa. «La Casa Joven es un espacio de ocio, pero también un punto de información juvenil y un espacio de educación no formal. Creemos que este proyecto da la oportunidad a los chavales de fomentar la curiosidad por saber donde viven», apostilla la responsable de este espacio cultural, Luisa Villalba. Los jóvenes que quieran participar, pueden inscribirse hasta el 31 de mayo. 

Los participantes deberán presentar  fotografías de los distintos barrios de Cuéllar, de los elementos, monumentos o rincones que más llamen su atención e investigar que ha pasado en ese lugar, explicar que muestra la fotografía, justificar porque esa imagen y no otra… «Tendrán que buscar información e investigar. Es lo que más se va a puntuar. Tienen que descubrir su barrio, Cuéllar y de este modo van a aprender cosas de su localidad jugando. Además, ahora que empieza el buen tiempo, es un buen momento para que se pateen Cuéllar», comenta Villalba. No es un trabajo en equipo sino individual que permitirá contar con muchas fotografías que se pondrán en un mapa de la localidad de gran tamaño, se mostrará en la Feria de la Juventud y después se ubicará permanentemente en la Casa Joven. Por el momento la idea ha caído bien entre los jóvenes que ya se van inscribiendo para participar. 

Este concurso novedoso que se realiza en colaboración con las Concejalías de Cultura, Turismo y Patrimonio se une a otro que desde su nacimiento en 2020 viene gustando mucho a los chavales como es el concurso de memes que año tras año deja creaciones de lo más curioso y original. Estas propuestas también se expondrán en la Feria. En este trimestre marcado por la primavera, se van a seguir manteniendo actividades y torneos habituales que funcionan y gustan a los chavales como las olimpiadas de la Wii, el Fifa25, los juegos de Catan, Ciudadelas y Plata con la asociación de juegos de mesa IGELA y se está organizando la Feria de la Juventud que mantendrá el formato habitual. «Apostamos por el deporte, las exhibiciones, música y queremos dar un espacio a las asociaciones de Cuéllar. Participarán la Asociacion de Juegos de Mesa y la Asociación de Jóvenes de Cuéllar que este año seguirá haciendo su concurso de tortilla de patata y otras actividades. Tendrán un espacio para darse a conocer y que el resto de jóvenes de la localidad se puedan sumar al colectivo que está haciendo muchas actividades», comenta el concejal de Juventud y Deportes. 

Especialmente los fines de semana, la Casa Joven es un constante ir y venir de chavales sobre todo por las tardes. «Viene gente desde los 11 años e incluso de más de 30,que vienen a jugar al pin pon o al futbolín. La afluencia es constante, hay un habito de venir a las actividades y hay usuarios fijos que se apuntan a todos los torneos que hacemos. Además, a los que participan en todos los torneos les hacemos un descuento. También hay grupos de amigos que viene a estar en la biblioteca o en distintas salas con los juegos de mesa o jugando a la consola», comenta Jonás. 

Pero aparte del ocio, también quieren que sea un punto de formación e información. Por ello ya en el primer trimestre del año han realizado distintos talleres que ayudan a los jóvenes a partir de 14 años a saber cómo actuar frente al estrés en época de exámenes, un taller de defensa personal para mujeres dirigido por un profesor especializado o una charla sobre la historia de la moda. Este mismo fin de semana van a realizar unas jornadas de orientación laboral para mayores de 16 años que quieran abrirse camino en el mundo del trabajo. «Muchas veces no saben si seguir estudiando o no y es importante darles un empujón, les podemos enseñar como hacer un curriculum, donde buscar ofertas… Con los ordenadores les podemos mostrar los recursos. También irá destinado a jóvenes más mayores», explica Villalba. 

En esta línea de formación y como centro asociado de Castilla y León Digital, en mayo tendrán otro curso sobre 'Aprende a organizar tus viajes online', que no tendrá límite de edad. Todas las actividades que organice la Casa Joven a partir de ahora se podrán conocer no solo en las propias instalaciones sino que se abre el abanico con los centros educativos y a través de listas de difusión de Whatsapp también para que los jóvenes tengan al alcance de su mano todo tipo de información juvenil del Injuve, de vivienda, becas, tiempo libre, titulaciones, empleo… porque la Casa Joven es más que un espacio de ocio ofreciendo herramientas y recursos para fomentar la participación de los jóvenes activamente en los distintos ámbitos de la sociedad.