Segovia dispondrá de bolsa de suelo para vivienda en un año

G. A.
-

El Ayuntamiento desbloquea el desarrollo de dos sectores urbanizables entre La Albuera y la circunvalación, frente a Nueva Segovia

La parcela situada frente a la Concejalía de Urbanismo forma parte del suelo urbano por desarrollar. - Foto: Rosa Blanco

El concejal de Urbanismo, Alejandro González-Salamanca, confía en que en un plazo aproximado de un año la ciudad disponga de «una bolsa de suelo impresionante» en los terrenos de los denominados sectores A y B, situados en el margen de la carretera de La Granja frente al barrio de Nueva Segovia o, en palabras del edil del PP, desde la sede de la Concejalía de Urbanismo, en la carretera de Palazuelos, hasta la circunvalación o carretera SG-20.

El Ayuntamiento ha aprobado en el pleno ordinario celebrado este viernes, y con gran consenso, una modificación del Plan General de Ordenación Urbana de Segovia (PGOU) que afecta a esta bolsa de suelo. Se trata de correcciones de errores «que van a posibilitar que en breves fechas los propietarios presenten un documento de ordenación detallada que básicamente consiste en modificar la tipología de los edificios y en reducir determinados gastos de urbanización para hacer viables las inversiones», ha explicado González-Salamanca.

Se trata de adaptar la oferta de vivienda a las circunstancias actuales, sin modificar el número previsto en el Plan General (que data de 2008), por ejemplo hacia un tipo de bloques residenciales de menor altura pero con zonas comunes.

A partir de la propuesta de los propietarios comenzará un largo procedimiento administrativo que el responsable de Urbanismo estima se prolongará durante al menos un año pero afirma que «tienen ya intención de comenzar», al menos los mayoritarios, lo que hará posible el crecimiento de la ciudad con nuevos barrios que, cuando se complete, después de varias fases, sumarán en torno a 10.000 vecinos.

Tanto el concejal de Urbanismo, como el alcalde, José Mazarías, indican que desde la llegada del PP al gobierno de la ciudad se han dado pasos para desbloquear este desarrollo paralizado durante más de una década.

Zona deportiva. Además, el Ayuntamiento obtiene parcelas para dotaciones, por un lado deportivas, junto a la actual Ciudad Deportiva, y equipamiento por determinar, frente a la actual sede de la Concejalía de Urbanismo.